Últimas plazas
Camino de Santiago desde Sarria en grupo con guía
00
Días
00
Horas
TN01

Camino del Mar en velero por las rías gallegas

SERVICIOS
Configurable
TIPO DE VIAJE
Travesías náuticas
MODO
Grupos con guía
4 ETAPAS
6 DÍAS
114 KM
DIF. ●○○○○
Descubre el Camino del Mar, una de las rutas oficiales que componen los Caminos de Santiago
Déjate seducir por la belleza y la riqueza de las Rías Baixas gallegas, vistas desde la comodidad de un velero
Disfruta de la gastronomía marinera y el patrimonio de pintorescos pueblos de pescadores
Hay muchas formas de completar el Camino de Santiago, y una de las más especiales es, sin duda, recorriendo 90 millas náuticas en un magnífico velero por las Rías Baixas gallegas, más una corta etapa a pie desde O Milladoiro hasta la ciudad del Apóstol. Quienes han navegado saben que la costa, vista desde el mar, no tiene comparación. Desde la serenidad de la cubierta, cobran nuevo rostro la majestuosidad de los acantilados, la quietud de los grandes arenales, las seculares fachadas de las villas marineras y el acogedor abrazo con que te reciben las rías.

Servicios

Este programa incluye estos servicios.

Viaje de 6 días por las Rías Baixas gallegas en velero y lancha rápida.
Traslatio del Ulla.
4 noches en camarote doble/twin bajo cubierta con ducha/WC.
Media pensión a bordo (desayuno y almuerzo).
Transfer terrestre Pontecesures – O Milladoiro.
1 noche en habitación privada en Santiago (según categoría)
1 desayuno en Santiago de Compostela
Transporte de equipajes de Pontecesures a Santiago (1 bulto / p).
Credencial del peregrino.
Documentación completa sobre el viaje.
Tracks GPS en tu móvil.
Seguro de viaje con cobertura especial para actividades deportivas.
Asistencia telefónica 24/7 durante tu viaje.
IVA y otros impuestos de aplicación.

Servicios no incluidos

Extras en hoteles y restaurantes.
Otros traslados solicitados por ti, no especificados en el contrato.
Cualquier otro servicio no especificamente definido como incluido.

* Los desayunos pueden variar según el alojamiento. Suelen incluir bufé libre o, en su defecto, ser más abundantes y calóricos que un desayuno normal, ya que están pensados para un gasto energético mayor durante tu jornada.

Opcionales

Todo un conjunto de servicios opcionales a tu disposición para que configures tu viaje a medida.
Seguro de cancelación
Actividades complementarias

Actividades complementarias en tierra. Consúltanos.
Reserva de cenas en tierra en las proximidades del puerto.
Transfers a y desde los aeropuertos de Vigo y Santiago de Compostela.
Seguro de cancelación.

Cancelación gratis si reservas a través de nuestra web

¿Este viaje es para mi?

Tipo de viaje: Travesías náuticas
Experiencias de navegación privada a bordo de barcos singulares con tripulación. Para descubrir por qué el mar nos atrae tanto.
Tipo de servicios: Configurable
Tú eliges tu categoría de alojamiento, si quieres desayunos o no, si quieres que llevemos tu equipaje, etc. Tú decides y nosotros nos encargamos de que todo vaya como la seda.
Estilo de viaje: Grupos con guía
Recorridos en grupo para explorar los destinos de la mano de nuestros guías expertos y descubrir cada uno de sus secretos.
Exigencia física: Senderismo
Rutas de pequeña o mediana exigencia física, de media distancia (20-30 km / día) y superficies que facilitan la marcha, y que pueden recorrerse de manera autónoma.

Itinerario

Día 1. Bienvenida a Vigo, puerto de partida del Camino del Mar

Cada año son cientos de miles los peregrinos que llegan a Compostela por las diferentes rutas que componen el Camino de Santiago. Sin embargo, son muchos menos — en realidad, muy pocos — los que lo hacen por el llamado Camino del Mar, recorriendo las famosas Rías Baixas de Galicia en una travesía náutica espectacular hasta las puertas del ría Ulla y completando los últimos kilómetros a pie. Esto es precisamente lo que te proponemos.

El primer día será para llegar a Vigo, la ciudad más grande de Galicia y uno de los puertos pesqueros más importantes de Europa. Es allí donde encontraremos nuestro barco, un magnífico velero con el que recorreremos las siguientes etapas, y conoceremos a su capitán, que hará también las veces de guía durante nuestra travesía. Dependiendo de la hora de llegada a Vigo, habrá tiempo de conocer la ciudad antes de retirarnos a descansar.

Alojamiento: a bordo de nuestro velero, atracados en el puerto de Vigo


Día 2. Travesía Vigo - Cíes - Baiona

Distancia: 24 millas náuticas
Dificultad: ●○○○○
Pernocta: Baiona

La primera jornada de navegación se centrará en la famosa Ría de Vigo, lugar emblemático de la literatura. En otra época llamada «mar de Vigo», esta ría aparece ya en cantigas del siglo XII y también en el famosísimo Veinte mil leguas de viaje submarino, donde el Nautilus ideado por Jules Verne y liderado por el Capitán Nemo buscarían el tesoro de los galeones españoles hundidos durante la batalla de Rande en 1702. Pero no es sólo literatura: estas aguas son riquísimas por su acuicultura y sus márgenes configuran una de las rías más hermosas de Galicia.

Además, durante la travesía nos aproximaremos a las islas Cíes, auténtico paraíso natural de acceso controlado. Desembarcaremos para conocerlas y disfrutarlas antes de continuar nuestro viaje hacia Baiona — otro lugar que reclama su propio espacio en la historia y en nuestra navegación. A este puerto histórico llegaron de vuelta las naves de Colón dando noticias las primeras noticias de la ruta occidental a las Indias, y durante siglos ha recibido también innumerables peregrinos procedentes de las islas británicas o del norte de Europa que comenzaban aquí su peregrinación a pie.

Baiona es el lugar perfecto para vivir la gastronomía marinera gallega. Su centro histórico es lugar perfecto para degustar unas zamburiñas o unas navajas antes de regresar al barco a dormir.

Alojamiento: a bordo de nuestro velero, atracados en el puerto de Baiona.


Día 3. Travesía Baiona - Ons - Combarro - Portonovo

Distancia: 34 millas náuticas
Dificultad: ●○○○○
Pernocta: Portonovo

Nuevo día de nuestro Camino del Mar en velero, que comienza dejando atrás la ría de Vigo y sus inmediaciones para navegar frente al gran promontorio de O Morrazo y Cabo Home. Por esa vía descubrimos la ría de Aldán y, en seguida, tras Cabo Udra, la de Pontevedra.  El espacio geográfico se encuentra encerrado aquí entre la península de O Morrazo que hemos dejado atrás, la península de O Salnés — una de las comarcas vitivinícolas más importantes de Galicia y donde atracaremos al final del día — y las islas Ons, que forman parte del Parque Nacional de Illas Atlánticas y que podremos visitar en función del tiempo.

En esta jornada nos adentraremos en la ría de Pontevedra, entre bateas y la isla de Tambo con su curioso faro y su historia de piratas, y visitaremos también Combarro, uno de los pueblos más pintorescos de las Rías Baixas, cuyas calles empedradas permiten todavía ver la tradición pesquera, y los famosos hórreos levantados a un palmo del mar. Vale la pena recorrer sus entrecalles en busca de algunos secretos inesperados, antes de retirarnos a hacer noche a la vecina Portonovo, un lugar magnífico para catar los famosos vinos albariños de estas tierras.

Alojamiento: a bordo de nuestro velero, atracados en el puerto de Portonovo. 


Día 4. Travesía Portonovo - Pedras Negras - Ribeira - Vilagarcía

Distancia: 32 millas náuticas
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Vilagarcía de Arousa

Tras dejar atrás el puerto de Portonovo, comenzaremos nuestra última jornada a bordo de nuestro fantástico velero saliendo de la ría de Pontevedra para bordear el gran Salnés, asomándonos a la mítica playa de A Lanzada y a su ermita, lugar de cultos celtas a la fertilidad — todavía hoy sólo parcialmente cristianizados. Nos detendremos en Pedras Negras, uno de los extremos más llamativos de la península de O Grove, y continuaremos bordeando su costa para entrar, por fin, en la inmensa Ría de Arousa, la más grande de Galicia y por la que, según la tradición, llegó la barca de piedra que transportaba los restos de Santiago de regreso desde Haifa.

Navegaremos esta ría entre bateas, descubriendo la gran producción acuícola de mejillón, ostra y vieira. Y nos acercaremos a Ribeira, uno de los pueblos más importantes de su zona norte, y al islote de Guidoiro Areoso, antes de poner rumbo a la parte más interior de la ría, al puerto de Vilagarcía o Cabo de Cruz, según las fechas. 

Alojamiento: a bordo de nuestro velero, atracados en el puerto de Vilagarcía de Arousa o Cabo de Cruz. 


Día 5. Ascenso del Ulla y etapa Pontecesures - Santiago

Distancia: 16 millas náuticas y 7 km a pie.
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Santiago de Compostela

La última jornada de nuestro Camino del Mar en velero será para completar el peregrinaje marítimo hasta la ciudad de Santiago. Para ello dejaremos el barco atrás y remontaremos el río Ulla en una lancha a motor pasando por la isla de Cortegada y recorriendo los 17 cruceiros que, colocados en lugares estratégicos de la ría, marca el Via Crucis del Ulla en conmemoración de la traslatio de los restos del apóstol. Pasaremos ante las Torres de Oeste, en el municipio de Catoira, donde cada año se realiza una impresionante recreación histórica de los desembarcos vikingos que asolaron estas tierras en el siglo IX para intentar llegar a la rica y santa ciudad de Compostela.

Dejaremos la lancha en Pontecesures, pueblo por el que pasa el famoso Camino de Santiago que procede de sur a norte desde Portugal hasta Santiago. Aquí se abrirán dos opciones que completaremos por cuenta propia, sin guía, simplemente siguiendo la abundante señalización del Camino: cubrir a pie la distancia completa a Santiago (25 km), junto con otros peregrinos que llegan a este punto siguiendo las flechas amarillas del Camino, o bien desplazarnos hasta O Milladoiro y realizar andando únicamente los últimos 7 kilómetros.

La llegada al centro de la ciudad está prevista a medio día o primeras horas de la tarde (en función de la distancia que elijas recorrer a pie), por lo que dispondrás de tiempo para visitar el centro histórico que comenzó a levantarse en el siglo IX, precisamente a raíz del descubrimiento de la tumba de Santiago. La catedral y sus espacios anexos, las plazas del Obradoiro, Quintana, Platerías y Acibecharía, el monasterio de San Martín Pinario, el Hospital Real y las callejuelas que dan forma a la ciudad vieja son lugares fantásticos donde dejarse maravillar.

Alojamiento estándar: Hospedería San Martín Pinario o similar
Alojamiento con encanto: Hotel Costa Vella o similar
Alojamiento premium: Hotel Monumento San Francisco o similar


Día 6. Descubre Santiago de Compostela

Tras una noche de descanso reparador en tierra firme, terminan nuestros servicios, pero, en función de tu transporte de regreso a casa todavía tendrás ocasión de recorrer algunos rincones de la ciudad santa, disfrutando del impresionante ambiente que los peregrinos y visitantes dan al centro histórico. Si lo deseas, puedes aumentar la duración de tu viaje haciendo una noche extra, para disponer de más tiempo o simplemente para planificar otras actividades complementarias. No dejes de consultarnos.


El barco

Sailway Ocho

Velero (Elan Impression 45)
Año: 2019
Eslora: 13,85 m
Manga: 4,18 m
Calado: 1,90 m
El Sailway Ocho es un velero Elan Impression 45 perfecto para navegar por las tranquilas aguas de las rías gallegas. Combina un diseño elegante, altas prestaciones y equipamiento cómodo. Su salón, con grandes ventanales, crea un ambiente acogedor para el descanso y el entretenimiento a bordo.
Equipamiento
El Elan Impression 45 Cuenta con 4 camarotes dobles y capacidad para 8 pasajeros más dos miembros de la tripulación, y dos baños. Además, cuenta con cocina para que la tripulación prepare los almuerzos y una zona exterior equipada para disfrutar cómodamente sentados o para darse un buen baño en el mar.

La receta de los grandes viajes

Patrimonio natural, histórico y etnográfico, gastronomía espectacular, buena compañía, paso lento y tiempo al tiempo. Estos son los ingredientes con los que diseñamos viajes en Viando. ¿Te vas a quedar en casa? 

Reserva ahora y llévate
la cancelación gratis

Elige fechas, tipo de alojamiento, qué servicios quieres contratar y método de pago. Tú tienes todo el control

Preguntas frecuentes

¿Qué esperar de este recorrido?
El Camino del Mar en velero no requiere una condición física especial ni conocimientos de navegación, ya que el barco incluye tripulación que se encargará de la travesía. El último tramo a pie hasta Santiago de Compostela es sencillo y está bien planificado, y puede hacerse desde Pontecesures a la meta (25 km) o caminar sólo los últimos 7 km desde O Milladoiro. Tú eliges.
Esta ruta náutica puede hacerse en cualquier época del año si juntas un grupo (máx. 8 personas). Pero la mejor época es desde abril a octubre, cuando la meteorología acompaña más y los días son más largos. También tienes la opción de unirte a un grupo con fecha de salida marcada en el calendario. Comprueba las fechas en el formulario que encontrarás en esta página.
Este programa náutico incluye, como es obvio, los traslados en barco y también el transfer en vehículo privado opcional desde Pontecesures a O Milladoiro. Transfers a aeropuertos y estaciones pueden añadirse como servicio adicional.
Esta experiencia nos propone pasar las noches a bordo de nuestro fantástico velero, en camarotes dobles. Existe también la posibilidad, por un suplemento, de hacer noche en hoteles en tierra firme en cada parada. Elijas la opción que elijas, para la última noche, en Santiago de Compostela, podrás escoger la categoría de tu alojamiento.

Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web. 

Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando). 

Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.

Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación. 

En Viando también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.

Modo

Esta etiqueta indica el modo de viaje previsto, en base a dos tipologías:

En grupo

Se trata de viajes colectivos, en los que formas parte de un pequeño grupo de personas que han elegido tu mismo destino. Perfecto para conocer personas afines a ti. Los viajes en grupo suelen contar con un guía que se encarga de velar por la dinámica del propio grupo y, de desvelar los secretos del destinos y, en general, de que todo marche como la seda.

A tu aire

En este tipo de viajes tú tienes todo el control: tú eliges las fechas y el ritmo. Además, suelen ser viajes con alojamientos y servicios configurables. Es el modo perfecto para viajeros independientes y con cierta experiencia, y también para grupos privados de amigos o familias.

Tipo de viaje

Esta etiqueta indica el tipo de viaje que te proponemos en base a las siguientes opciones:

Escapadas

Se trata de viajes que concentran toda su esencia en dos o tres días. Tienen como objetivo vivir una serie de experiencias en un espacio geográfico concreto

Medio recorrido

Estos viajes ofrecen rutas que se realizan en pocos días y que son perfectos para la mayoría de personas que quieren disfrutar de unas vacaciones activas sin grandes exigencias físicas.

Grandes recorridos

Este tipo se refiere a recorridos largos, que ofrecen una gran variedad de espacios naturales y humanos que recorrer y que requieren bastantes días, normalmente dos semanas o más. Son rutas y destinos pensados para desconectar de verdad y vivir la experiencia al máximo.

Exploración

Se trata de viajes fuera de las rutas más convencionales y marcadas. A menudo requieren ciertas habilidades de orientación o bien ofrecen guías especializados en el destino.

Alojamiento

Esta etiqueta indica el tipo de servicios (principalmente alojamientos) que ofrecemos en cada viaje, en base a tres categorías: 

Configurable

El viaje ofrece diferentes tipos de servicios y categorías de los mismos que podrás elegir a tu gusto. Por ejemplo, alojamiento estándar o premium. 

Standard

Los viajes de este grupo no ofrecen opciones configurables. Los alojamientos corresponden a la categoría standard (sin lujos, pero limpios y en buen estado).

Premium

Los viajes con esta etiqueta ofrecen opciones no configurables. Los alojamientos y otros servicios corresponden a la categoría premium.