Últimas plazas
Camino de Santiago desde Sarria en grupo con guía
00
Días
00
Horas
VE00
A pie

Camino Portugués por la Variante Espiritual en 6 días

SERVICIOS
Configurable
TIPO DE VIAJE
Medio recorrido
MODO
A tu aire
4 ETAPAS
6 DÍAS
103 KM
DIF. ●○○○○
Sigue la Variante Espiritual del Camino Portugués
Un recorrido por la península de O Salnés: vino y mar
Disfruta de la gastronomía marinera
La Variante Espiritual es un trazado alternativo al Camino Portugués de Santiago que se aparta de la ruta principal en la ciudad de Pontevedra y atraviesa la península de O Salnés en lugar de dirigirse directamente hacia el norte. Finalmente, entronca de nuevo con el Camino tradicional en Padrón, una jornada antes de llegar a Santiago. En los últimos años cada vez son más las personas que se animan a realizar esta variante en 5 etapas, saliendo precisamente de la ciudad de Pontevedra y completando así la distancia exigida para obtener la Compostela.

Servicios

Este programa incluye estos servicios.

Viaje de 6 días por la Variante Espiritual.
5 noches en alojamiento según categoría elegida. Configúralo a medida.
Documentación completa sobre el viaje.
Tracks GPS en tu móvil.
Credencial del peregrino.
Seguro de viaje con cobertura especial para actividades deportivas.
Asistencia telefónica 24/7 durante tu viaje.
IVA y otros impuestos de aplicación.

Servicios no incluidos

Extras en hoteles y restaurantes.
Otros traslados solicitados por ti, no especificados en el contrato.
Cualquier otro servicio no especificamente definido como incluido.

Opcionales

Todo un conjunto de servicios opcionales a tu disposición para que configures tu viaje a medida.
Transporte de equipajes
Traslados privados
Desayunos reforzados
Media Pensión
Seguro de cancelación

Desayunos, media pensión.
Transporte de equipajes entre alojamientos (hasta 15 kg / bulto).
Transfers desde y a los aeropuertos y estaciones de Vigo y Santiago de Compostela.
Actividades complementarias.
Seguro de cancelación.

Cancelación gratis si reservas a través de nuestra web

¿Este viaje es para mi?

Tipo de viaje: Medio recorrido
Viajes para saborear lentamente, con lo mejor de cada espacio y esa sensación indescriptible de vencer tus propios límites.
Tipo de servicios: Configurable
Tú eliges tu categoría de alojamiento, si quieres desayunos o no, si quieres que llevemos tu equipaje, etc. Tú decides y nosotros nos encargamos de que todo vaya como la seda.
Estilo de viaje: A tu aire
Programas diseñados para que puedas recorrer la ruta por tu cuenta, al ritmo que marquen tus pasos. Autonomía plena y la tranquilidad de saber que estamos contigo si nos necesitas.
Exigencia física: Senderismo
Rutas de pequeña o mediana exigencia física, de media distancia (20-30 km / día) y superficies que facilitan la marcha, y que pueden recorrerse de manera autónoma.

Itinerario


Día 1. Comenzando la Variante Espiritual en Pontevedra

La Variante Espiritual es un trazado que diverge de la ruta tradicional del Camino Portugués, y lo hace en una de las ciudades más interesantes que éste atraviesa desde Portugal hasta Santiago de Compostela: Pontevedra. A menudo referida como la «ciudad del Lérez», Pontevedra es una tranquila y hermosa ciudad a la que vale la pena dedicar un tiempo.

No deberías irte sin recorrer su tranquilo casco histórico en busca de plazas siempre llenas de vida como A Ferradura, la Praza da Leña o la Praza da Verdura, ni sin visitar el interior y conocer la historia de la llamativa iglesia de la Peregrina.

Albergue: Acolá Hostel o similar
Alojamiento estándar: Hotel Madrid o similar


Día 2. Etapa Pontevedra – Armenteira

Distancia: 24,8 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Armenteira

La primera etapa de esta Variante Espiritual comienza en la ciudad de Pontevedra. Concretamente frente a la llamativa fachada de la iglesia de la Peregrina, tan íntimamente ligada al propio Camino de Santiago. Aunque hoy se levanta en una plaza céntrica, antiguamente esta zona estaba fuera de las puertas de la ciudad amurallada, así que el Camino comenzará entrando por la antigua Porta de Trabancas, atravesando la zona histórica y saliendo por el puente de O Burgo para cruzar el río en dirección a Lérez.

Desde allí, el Camino continúa brevemente por el trazado histórico mientras atraviesa la xunqueira de Alba. Allí encontrarás la bifurcación señalizada y deberás tomar el ramal de la izquierda hacia Campañó. El camino continúa pasando ante el imponente monasterio de San Xoán de Poio, que en tiempos fue poderosísimo, y por el antiguo pueblo pesquero de Combarro. Vale la pena recorrer sus pintorescas calles antes de desviarse monte arriba hacia Armenteira.

Dejando Combarro atrás, comienza la parte más dura de la etapa. El Camino nos obliga a una fuerte subida de 420 m de desnivel  (el mirador de Loureiro nos recompensará con unas magníficas vistas sobre la ría de Pontevedra) antes de llegar al viejo monasterio de Armenteira, en el corazón de O Salnés.

Albergue: Albergue de Armenteira o similar
Alojamiento estándar: Villa Laredo o similar


Día 3. Etapa Armenteira – Vilanova de Arousa

Distancia: 24 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Vilanova de Arousa

Al terminar en alto la etapa anterior, la mayor parte del recorrido de esta segunda etapa de la Variante Espiritual será de bajada o llano. Mucho más asequible físicamente que la primera etapa, y ligeramente más corto, el trazado se superpone aquí a la popular ruta de senderismo conocida como la Ruta da Pedra e da Auga, que discurre a lo largo del curso del río Armenteira.

Desde su desembocadura en el río Umia, continuaremos por la ribera y entre viñedos hasta Ponte Arnelas y, desde ahí, por un recorrido casi plano hasta alcanzar la Ría de Arousa, la más grande y productiva de Galicia. El recorrido se convertirá ahí en un agradable paseo por playas como O Terrón o A Pasaxe, a la vista de la Isla de Arousa, antes de llegar al núcleo de Vilanova, merecido fin de etapa y lugar perfecto para descansar y reponer fuerzas.

Albergue: Albergue A Corticela o similar
Alojamiento estándar: Hotel Bradomín o similar


Día 4. Etapa Vilanova de Arousa – Padrón

Distancia (por tierra): 32,7 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Padrón

El cuarto día (tercera etapa) de este viaje por la Variante Espiritual del Camino Portugués te presentará dos opciones, de las que deberás elegir una: realizar la etapa por tierra o bien hacerla por mar.

Si optas por la etapa terrestre, el Camino, bien señalizado, te llevará por un trazado prácticamente plano bordeando palmo a palmo la ría de Arousa hasta su inicio en la desembocadura del río Ulla — su principal afluente y uno de los cauces fluviales más importantes de Galicia.

La distancia de la etapa terrestre hasta Padrón son casi 33 km, por lo que muchas personas que optan por recorrer la etapa a pie deciden dividirla en dos, pernoctando en Catoira, un pueblo famoso por su vinculación con las invasiones vikingas de Galicia y por las épicas Torres de Oeste. Quedan así dos etapas, de Vilanova a Catoira (19,5 km) y de Catoira a Padrón (13,2 km). Aunque aquí estamos explorando la opción por mar, si quieres hacerlo por tierra, sólo tendrás que decírnoslo para que nos adaptemos a tus necesidades.

La otra opción, más popular y también más cómoda, es recorrer esta etapa por mar, directamente desde el muelle de Vilanova de Arousa hasta el de Pontecesures. Si lo haces así, cumpliendo con uno de los principales atractivos de esta Variante Espiritual, sólo tendrás que recorrer a pie el último kilómetro que separa Pontecesures y Padrón.

El objetivo es emular el recorrido que, de acuerdo con la tradición cristiana, habría realizado la barca de piedra que traía los restos mortales del apóstol Santiago de regreso a Galicia tras su martirio en Jerusalén. Los horarios de las embarcaciones dependen de la marea, por lo que cada día sufren variaciones, aunque suele haber al menos un recorrido por la mañana y otro por la tarde.

El final de esta relajada etapa (si has optado por el recorrido por mar) se hace en Padrón, el lugar donde se supone que los discípulos de Santiago amarraron aquella barca para continuar su periplo ya por tierra firme.

Albergue: Albergue Murgadán o similar
Alojamiento estándar: Hotel Rosalía o similar


Día 5. Etapa Padrón – Santiago de Compostela

Distancia: 24,3 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Padrón

En Padrón, la Variante Espiritual confluye nuevamente con el trazado principal del Camino Portugués, así que notarás un claro aumento del número de peregrinos que seguro estarán encantados de saber de tu experiencia por la península de O Salnés. El Camino te llevará por Iria Flavia, donde se encontraba el obispado de Teodomiro en el momento del descubrimiento del sepulcro del apóstol, y por O Milladoiro, hoy una ciudad dormitorio de Santiago cuyo nombre procede del latín humiliatorium — una clara referencia a la peregrinación y al hecho de que desde su alto era posible ver, al fin, las torres de la Catedral de Santiago.

Sólo cinco kilómetros más y entrarás en la ciudad desde el sur, por la Porta Faxeira de la antigua muralla y la rúa do Franco, nombre relacionado con los peregrinos, a los que se les llamaba indistintamente francos, aunque procediesen de Portugal o del sur de Galicia. ¡Felicidades, peregrino! Has alcanzado tu meta. El viaje continúa.

Albergue: The Last Stamp o similar
Alojamiento estándar: Hospedería San Martín Pinario o similar


Día 6. Fin de la Variante Espiritual en Santiago de Compostela

Has completado tu Camino Portugués por la Variante Espiritual y tras un descanso merecido, dispones al fin de tiempo para visitar la ciudad a la que has llegado pedaleando a lo largo de más de doscientos kilómetros. Su casco histórico, su universidad, su mercado y sus innumerables parques, sus alrededores…

Y, si tienes tiempo, el Fin del Mundo te aguarda. Nosotros te lo acercamos en una excursión de día completo a Muxía, Fisterra y la Costa da Morte para completar una fantástica semana.


La receta de los grandes viajes

Patrimonio natural, histórico y etnográfico, gastronomía espectacular, buena compañía, paso lento y tiempo al tiempo. Estos son los ingredientes con los que diseñamos viajes en Viando. ¿Te vas a quedar en casa? 

Reserva ahora y llévate
la cancelación gratis

Elige fechas, tipo de alojamiento, qué servicios quieres contratar y método de pago. Tú tienes todo el control

Preguntas frecuentes

¿Qué esperar de este recorrido?
La Variante espiritual es una ruta técnicamente sencilla, sin grandes desniveles salvo la subida desde Combarro a Armenteira. Por este motivo, está indicado para personas en diferente estado de forma física. Esta ruta es para ti si estás buscando un primer encuentro con el Camino de Santiago y no dispones de muchos días, o si buscas una variante del Camino Portugués menos transitada y más tranquila.
La Variante Espiritual del Camino Portugués está abierta todo el año. Aunque se puede realizar en pleno invierno, teniendo en cuenta una serie de condiciones técnicas (más información aquí), la época más recomendable suele ser la primera o la primera mitad del otoño, cuando la meteorología es más benigna. También se puede hacer en verano, porque las temperaturas suelen ser suaves, pero en este caso debes esperar más gente en el Camino y puede haber una cierta saturación en las últimas etapas.
Todas las etapas de esta ruta se pueden completar caminando, por lo que no es necesario contar con traslados o transfers adicionales. El traslado en barco para la etapa entre Vilanova de Arousa y Padrón está incluido. Si necesitas transporte para llegar a Pontevedra desde el aeropuerto de Santiago o desde el aeropuerto de Vigo, o si quieres contratar un traslado desde Santiago al aeropuerto para tu regreso a casa, podemos incluirlos como servicio opcional.
En esta ruta están disponibles alojamientos de las siguientes categorías: albergues y alojamiento estándar. Puedes ver más información sobre las categorías de alojamiento que usamos en Viando en este enlace.

Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web. 

Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando). 

Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.

Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación. 

En Viando también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.

Modo

Esta etiqueta indica el modo de viaje previsto, en base a dos tipologías:

En grupo

Se trata de viajes colectivos, en los que formas parte de un pequeño grupo de personas que han elegido tu mismo destino. Perfecto para conocer personas afines a ti. Los viajes en grupo suelen contar con un guía que se encarga de velar por la dinámica del propio grupo y, de desvelar los secretos del destinos y, en general, de que todo marche como la seda.

A tu aire

En este tipo de viajes tú tienes todo el control: tú eliges las fechas y el ritmo. Además, suelen ser viajes con alojamientos y servicios configurables. Es el modo perfecto para viajeros independientes y con cierta experiencia, y también para grupos privados de amigos o familias.

Tipo de viaje

Esta etiqueta indica el tipo de viaje que te proponemos en base a las siguientes opciones:

Escapadas

Se trata de viajes que concentran toda su esencia en dos o tres días. Tienen como objetivo vivir una serie de experiencias en un espacio geográfico concreto

Medio recorrido

Estos viajes ofrecen rutas que se realizan en pocos días y que son perfectos para la mayoría de personas que quieren disfrutar de unas vacaciones activas sin grandes exigencias físicas.

Grandes recorridos

Este tipo se refiere a recorridos largos, que ofrecen una gran variedad de espacios naturales y humanos que recorrer y que requieren bastantes días, normalmente dos semanas o más. Son rutas y destinos pensados para desconectar de verdad y vivir la experiencia al máximo.

Exploración

Se trata de viajes fuera de las rutas más convencionales y marcadas. A menudo requieren ciertas habilidades de orientación o bien ofrecen guías especializados en el destino.

Alojamiento

Esta etiqueta indica el tipo de servicios (principalmente alojamientos) que ofrecemos en cada viaje, en base a tres categorías: 

Configurable

El viaje ofrece diferentes tipos de servicios y categorías de los mismos que podrás elegir a tu gusto. Por ejemplo, alojamiento estándar o premium. 

Standard

Los viajes de este grupo no ofrecen opciones configurables. Los alojamientos corresponden a la categoría standard (sin lujos, pero limpios y en buen estado).

Premium

Los viajes con esta etiqueta ofrecen opciones no configurables. Los alojamientos y otros servicios corresponden a la categoría premium.