Últimas plazas
Camino de Santiago desde Sarria en grupo con guía
00
Días
00
Horas
SB02
A pie

Camino Sanabrés desde Ourense en 7 días

SERVICIOS
Standard
TIPO DE VIAJE
Medio recorrido
MODO
A tu aire
5 ETAPAS
7 DÍAS
106 KM
DIF. ●●●○○
Recorre la gran variante de la Vía de la Plata
Si buscas tranquilidad y soledad, este es tu Camino
Descubre Ourense y el interior de Galicia
Te damos la bienvenida al Camino Sanabrés. Desde el descubrimiento de los restos de Santiago, cristianos y mozárabes del sur de la Península Ibérica han seguido la Vía de la Plata para llegar a Compostela, llegando a Astorga para entroncar con el Camino Francés. Muchos, sin embargo, se desviaban por Sanabria para llegar a la meta atravesando el interior de Ourense en una trazado sudeste-noroeste que se conoce como Camino Sudeste o Camino Sanabrés. Los últimos 100 km coinciden con una ciudad, Ourense, fundada en tiempos de la ocupación romana y que es, además de la capital termal de Galicia, un destino por descubrir. ¿Te atreves?

Servicios

Este programa incluye estos servicios.

Viaje de 7 días por el Camino Sanabrés hasta Santiago de Compostela.
6 noches en alojamiento según categoría elegida. Configúralo a medida.
Documentación completa sobre el viaje.
Tracks GPS en tu móvil.
Credencial del peregrino.
Seguro de viaje con cobertura especial para actividades deportivas.
Asistencia telefónica 24/7 durante tu viaje.
IVA y otros impuestos de aplicación.

Servicios no incluidos

Extras en hoteles y restaurantes.
Otros traslados solicitados por ti, no especificados en el contrato.
Cualquier otro servicio no especificamente definido como incluido.

Opcionales

Todo un conjunto de servicios opcionales a tu disposición para que configures tu viaje a medida.
Traslados privados
Desayunos reforzados
Media Pensión
Seguro de cancelación

Desayunos, media pensión.
Transporte de equipajes entre alojamientos (hasta 15 kg / bulto).
Transfers desde y a los aeropuertos y estaciones de Santiago de Compostela.
Actividades complementarias.
Seguro de cancelación.

Cancelación gratis si reservas a través de nuestra web

¿Este viaje es para mi?

Tipo de viaje: Medio recorrido
Viajes para saborear lentamente, con lo mejor de cada espacio y esa sensación indescriptible de vencer tus propios límites.
Tipo de servicios: Standard
Alojamientos de clase turista seleccionados cuidadosamente gracias a nuestra experiencia en esta ruta, combinados con servicios pensados específicamente para tu viaje.
Estilo de viaje: A tu aire
Programas diseñados para que puedas recorrer la ruta por tu cuenta, al ritmo que marquen tus pasos. Autonomía plena y la tranquilidad de saber que estamos contigo si nos necesitas.
Exigencia física: Senderismo
Rutas de pequeña o mediana exigencia física, de media distancia (20-30 km / día) y superficies que facilitan la marcha, y que pueden recorrerse de manera autónoma.

Itinerario


Día 1. Descubre Ourense, centro del Camino Sanabrés

Tu aventura en el Camino Sanabrés comenzará en Ourense, a donde llegarás por tu cuenta el día antes de la primera etapa. Te recomendamos que lo hagas cuanto antes porque Ourense tiene mucho que ver. Para empezar, una catedral que es una delicia y que guarda el Pórtico del Paraíso, hermano del famoso Pórtico de la Gloria y levantado por el taller mateano sólo unos años después de terminar el de Compostela. Pero Ourense es mucho más. Aquí podrás bañarte en sus aguas termales de acceso público, dejarte maravillar por la ciudad vieja o pasear por las orillas del río Miño, el más importante de Galicia. Buenas opciones para ir calentando motores para lo que te espera al día siguiente.

Alojamiento estándar: Hotel Alda Estación Ourense o similar


Día 2. Etapa Ourense – Cea

Distancia: 22,9 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: Cea

Este Camino Sanabrés, también llamado Variante Sanabresa por ser un desvío de la Vía de la Plata que se dirige a Compostela a través del interior de Galicia sin necesidad de ir a Astorga, es uno de los itinerarios por descubrir. Muchos peregrinos lo comienzan en Ourense, haciendo así los últimos 100 km que exige el cabildo para otorgar la Compostela. Pero no sólo por eso. Ourense es una de las ciudades gallegas con mayor patrimonio histórico y artístico, y es, también, la capital termal de Galicia. Además, esta etapa te dejará en Cea, lugar que se ha hecho famoso por su magnífico pan, y muy cerca de uno de los principales monasterios cistercienses de Galicia: el de Oseira, que bien vale una visita.

Alojamiento estándar: Casa Casarellos o similar


Día 3. Etapa Cea – Lalín

Distancia: 27,2 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: Lalín

Desde tierras de Cea, dominadas por el viejo señorío monacal de Oseira, el Camino Sanabrés que iniciamos en Ourense llega en esta etapa a una de las principales villas de Galicia: Lalín. Se trata de la etapa más larga de este recorrido, que atraviesa la comarca del Deza, a cuyo valle se desciende en el último tramo. Así dejarás atrás la provincia de Ourense para adentrarte en la de Pontevedra. Un trazado por la Galicia verde y montañosa que existe más allá de las ciudades y las rías.

Alojamiento estándar: Hotel Alda Lalín o similar


Día 4. Etapa Lalín – A Bandeira

Distancia: 22,4 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: A Bandeira

Te damos la bienvenida a una nueva jornada de peregrinación apacible, sin prisas y sin el bullicio de otras rutas. 100% Camino Sanabrés. Toca en esta etapa atravesar las tierras de Trasdeza y el río que le da nombre — el Deza —, para continuar en busca de Compostela. Te detendrás antes, no obstante, en un pequeño núcleo levantado a los pies del viejo Camino Real que unía Santiago con Ourense, y por el que transitaba, entre otros, el vino de la comarca de O Ribeiro, muy apreciado en la ciudad del apóstol en la Edad Media, como atestigua el Códice Calixtino. Cuando llegues a A Bandeira, asegúrate de pedir empanada. Y si tienes ganas de más, muy cerca se encuentra el monasterio de Carboeiro, rescatado de la ruina hace unos años y en un entorno que maravilla.

Alojamiento estándar: Hotel Victorino o similar


Día 5. Etapa A Bandeira – Outeiro

Distancia: 16,9 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Outeiro de Vedra

Penúltima etapa de este Camino Sanabrés de Ourense antes de llegar a Santiago de Compostela. Trazado sin grandes dificultades y con pocos kilómetros que permite disfrutar del paisaje con la calma que requiere y detenerse en Ponte Ulla para degustar su vino y su afamada augardiante — un licor a base de la piel (bagazo) de la uva. Y no solo eso. Bajo las columnas del inmenso puente de Gundián, levantado para llevar el ferrocarril a Compostela, se dice que se encuentra el monasterio sumergido de San Salvador da Cova.

Alojamiento estándar: Pensión Victoria o similar


Día 6. Etapa Outeiro – Santiago de Compostela

Distancia: 16,5 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Santiago de Compostela

Pocas sensaciones pueden compararse a entrar en Compostela tras haber caminado durante días. A veces, incluso durante semanas. Hacerlo por este Camino Sanabrés, Camino del Sudeste o Camino Mozárabe tiene, además, la ventaja de permitirte hacerlo a los pies del Pico Sacro, uno de los lugares más íntimamente relacionados con la tradición jacobea. En sus cuevas vivía la reina Lupa y en sus laderas se desarrolla parte de la historia de la translatio — la traída de los restos del apóstol a Gallaecia y su enterramiento en lo que hoy es la tercera ciudad santa del cristianismo junto con Roma y Jerusalén. ¿Tienes todo preparado para esta última etapa?

Alojamiento estándar: Hospedería San Martín Pinario o similar


Día 7. Una jornada para conocer Compostela

Este último día es un merecido homenaje a tu esfuerzo. Tras haber descansado, dispondrás de todo el día libre para conocer la Ciudad Santa: su Catedral y el resto de su conjunto monumental. Si quieres, también podremos ayudarte con esto. O, si ya conoces Santiago, puedes optar por alguno de los programas de día completo que ofrecemos para completar tu viaje. ¿Aún no conoces la Costa da Morte, Fisterra y Muxía?


La receta de los grandes viajes

Patrimonio natural, histórico y etnográfico, gastronomía espectacular, buena compañía, paso lento y tiempo al tiempo. Estos son los ingredientes con los que diseñamos viajes en Viando. ¿Te vas a quedar en casa? 

Reserva ahora y llévate
la cancelación gratis

Elige fechas, tipo de alojamiento, qué servicios quieres contratar y método de pago. Tú tienes todo el control

Preguntas frecuentes

¿Qué esperar de este recorrido?
El Camino Sanabrés es una variante de la Vía de la Plata y comparte con ella algunas características. Se trata de un Camino más solitario que otros, aunque dependiendo de la época de tu viaje podrás encontrar otros caminantes que, como tú, se han aventurado en este recorrido. El perfil incluye cambios de nivel y algunos puntos elevados, en particular en las inmediaciones de Castro Dozón. Sin embargo, es un recorrido que cualquier persona con una mínima forma física puede realizar.
El Camino Sanabrés está abierto todo el año. Aunque se puede realizar en pleno invierno, teniendo en cuenta una serie de condiciones técnicas (más información aquí), la época más recomendable suele ser la primera o la primera mitad del otoño, cuando la meteorología es más benigna. También se puede hacer en verano, aunque en la zona de Ourense pueden darse temperaturas altas en esta época. Si quieres huir del calor, mejor hazlo en primavera o en otoño.
Todas las etapas de esta ruta se pueden completar caminando, por lo que no es necesario contar con traslados o transfers adicionales. Si necesitas transporte para llegar a Ourense desde el aeropuerto de Santiago o Vigo, o si quieres contratar un traslado desde Santiago al aeropuerto para tu regreso a casa, podemos incluirlos como servicio opcional.
En esta ruta están disponibles alojamientos de la categoría estándar, que corresponde a hostales, pensiones y hoteles sencillos, sin lujos, pero limpios y en buen estado. Puedes ver más información sobre las categorías de alojamiento que usamos en Viando en este enlace.

Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web. 

Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando). 

Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.

Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación. 

En Viando también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.

Modo

Esta etiqueta indica el modo de viaje previsto, en base a dos tipologías:

En grupo

Se trata de viajes colectivos, en los que formas parte de un pequeño grupo de personas que han elegido tu mismo destino. Perfecto para conocer personas afines a ti. Los viajes en grupo suelen contar con un guía que se encarga de velar por la dinámica del propio grupo y, de desvelar los secretos del destinos y, en general, de que todo marche como la seda.

A tu aire

En este tipo de viajes tú tienes todo el control: tú eliges las fechas y el ritmo. Además, suelen ser viajes con alojamientos y servicios configurables. Es el modo perfecto para viajeros independientes y con cierta experiencia, y también para grupos privados de amigos o familias.

Tipo de viaje

Esta etiqueta indica el tipo de viaje que te proponemos en base a las siguientes opciones:

Escapadas

Se trata de viajes que concentran toda su esencia en dos o tres días. Tienen como objetivo vivir una serie de experiencias en un espacio geográfico concreto

Medio recorrido

Estos viajes ofrecen rutas que se realizan en pocos días y que son perfectos para la mayoría de personas que quieren disfrutar de unas vacaciones activas sin grandes exigencias físicas.

Grandes recorridos

Este tipo se refiere a recorridos largos, que ofrecen una gran variedad de espacios naturales y humanos que recorrer y que requieren bastantes días, normalmente dos semanas o más. Son rutas y destinos pensados para desconectar de verdad y vivir la experiencia al máximo.

Exploración

Se trata de viajes fuera de las rutas más convencionales y marcadas. A menudo requieren ciertas habilidades de orientación o bien ofrecen guías especializados en el destino.

Alojamiento

Esta etiqueta indica el tipo de servicios (principalmente alojamientos) que ofrecemos en cada viaje, en base a tres categorías: 

Configurable

El viaje ofrece diferentes tipos de servicios y categorías de los mismos que podrás elegir a tu gusto. Por ejemplo, alojamiento estándar o premium. 

Standard

Los viajes de este grupo no ofrecen opciones configurables. Los alojamientos corresponden a la categoría standard (sin lujos, pero limpios y en buen estado).

Premium

Los viajes con esta etiqueta ofrecen opciones no configurables. Los alojamientos y otros servicios corresponden a la categoría premium.