Ruta de los Faros (Galicia)
Ruta del Padre Sarmiento (Galicia)
Camino del Guanche (Canarias)
Rota Vicentina (Portugal)
West Highland Way (Escocia)
Auroras boreales en invierno (Islandia)
Vía de los Dioses (Italia)
Sierra de la Tramuntana (Baleares)
Rota Vicentina (Portugal)
Canal du Midi (Francia)
Costa Dálmata (Croacia)
Trekking y kayak en los fiordos (Noruega)
Ruta de los Faros (Galicia)
Ruta del Padre Sarmiento (Galicia)
Camino del Guanche (Canarias)
Rota Vicentina (Portugal)
West Highland Way (Escocia)
Auroras boreales en invierno (Islandia)
Vía de los Dioses (Italia)
Sierra de la Tramuntana (Baleares)
Rota Vicentina (Portugal)
Canal du Midi (Francia)
Costa Dálmata (Croacia)
Trekking y kayak en los fiordos (Noruega)
Viaje de 7 días por el sur de Francia.
6 noches en hoteles de 3 y 4 estrellas.
6 desayunos.
Transporte de equipajes entre alojamientos (hasta 15 kg / bulto).
Documentación completa sobre el viaje.
Tracks GPS en tu móvil.
Seguro de viaje con cobertura especial para actividades deportivas.
Asistencia telefónica 24/7 durante tu viaje.
IVA y otros impuestos de aplicación.
Tasas turísticas locales.
Extras en hoteles y restaurantes.
Otros traslados solicitados por ti, no especificados en el contrato.
Cualquier otro servicio no especificamente definido como incluido.
Media pensión.
Alquiler de bicicleta con ajuste en la entrega.
Actividades complementarias.
Seguro de cancelación.
Alojamiento: Montpellier
Comienza nuestra aventura de una semana saboreando los paisajes y lugares sigulares del Canal du Midi y lo hace en Montpellier, una de las ciudades más importantes del sur de Francia. Capital del departamento de Hérault, en el margen oriental de Occitania, esta ciudad perteneció en época medieval al Reino de Aragón y, a pesar de haber sido bombardeada varias veces durante la II Guerra Mundial, conserva un buen número de monumentos que vale la pena conocer.
En función de la hora de llegada, podremos visitar la catedral de Saint Pierre, con su inusual pórtico gótico, el Jardin des Plantes, el primer jardín botánico de Francia, o la Facultad de Medicina — la más antigua del mundo aún en uso y donde estudiaron personajes tan famosos como Nostradamus, François Rebelais o Ramon Llull.
Distancia: 50 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Sète
A primera hora de la mañana te entregaremos la bicicleta en tu alojamiento y la ajustaremos a ti para que puedas comenzar tu ruta saliendo de la elegante Montpellier por el sendero que bordea el río Lez: un carril bici perfectamente acondicionado que atraviesa un santuario de aves hasta Palavas y la orilla del mar Mediterráneo, en pleno Golfo de León.
El recorrido continúa por el llamado Canal Rhone-Sète atravesando una hermosa zona de lagos y la localidad de Frontignan-Plage. Frontignan es famosa por su muscat, un vino dulce que tiene aquí denominación de origen, y que puede consumirse directamente o como ingrediente principal de la «salsa de muscat», muy popular en la gastronomía de la zona.
Desde allí se llega rápidamente a Sète, la llamada «Venecia del Languedoc» por sus canales enmarcando el centro y por su situación insular entre el mar y la laguna costera de Thau (Red Natura 2000). Aquí haremos noche, con tiempo de sobra para visitar la localidad, su animado puerto lleno de barcos de pesca, y pasear por el gran canal.
Distancia: 58 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Béziers
La etapa comienza recorriendo la pequeña distancia desde Sète hasta Agde, a la que llaman «perla negra del Mediterráneo» por la piedra volcánica que da ese color a varios de sus edificios más singulares, como la catedral de Saint Étienne. Vale la pena detenerse a visitar su arquitectura a medio camino entre templo románico y fortaleza.
El otro gran punto de interés de la ruta se encuentra al final, en Béziers, que, como no podía ser de otro modo, también tiene apelativo, aunque sea una evidente exageración: «la ciudad de las mil esclusas». Lo cierto es que aquí el Canal du Midi cuenta con nueve esclusas en fila que permiten a los barcos salvar un desnivel de 21,5 metros. Entre dos de ellas, se encuentra además el orgullo de sus habitantes: el monumental puente del Orb. La ciudad también es famosa por su producción vinícola.
Distancia: 40 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Narbonne
La tercera etapa de esta ruta por el Canal du Midi comienza atravesando el puente sobre el Orb y pasando ante las siete esclusas de Fonséranes. A partir de ahí, siguiendo siempre el trazado del agua, en unos 8 kilómetros llegaremos al pie de la colina donde se sitúa el oppidum celta de Ensérune — un antiguo poblado construido en el alto con una fantástica vista de las tierras bajas circundantes, y habitado desde la Edad de Hierro hasta el siglo I dC por los celtas de la Galia.
A continuación, la ruta nos llevará a Capestagn, donde destaca su colegiata dedicada a Saint-Étienne. Y desde ahí continuaremos adentrándonos en las tierras vinícolas de Narbonne, donde se cultivan varias denominaciones de origen (la clape, languedoc, corbières o minervois).
Narbonne está clasificada como ciudad de arte e historia por el gobierno francés y posee multitud de puntos de interés, como la catedral gótica de San Justo y San Pastor, el Puente de los Mercadares (Pont des Merchands) o los numerosos restos arqueológicos que evocan su fundación romana ligada a la Via Domitia — la más importante vía romana entre los Alpes y los Pirineos.
Distancia: 39 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Homps
Nueva jornada para continuar recorriendo la región de Occitania en el sur de Francia, dejando atrás Narbonne y sus encantos históricos por el llamado Canal de la Robine — un antiguo paso construido para comunicar el río Aude con el Canal du Midi.
El destino del día es Homps, un pequeño y encantador pueblo que en tiempos fue un enclave esencial del transporte de estaño y vino, tanto a través de la calzada romana entre las Corbières y el Minervois como, desde el siglo XVII, gracias al Canal du Midi.
Distancia: 42 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Carcassonne
La última etapa de nuestro recorrido por el Canal du Midi nos llevará ya por la región natural de Carcassès hasta el centro histórico de Carcassonne: una de las localidades más visitadas del sur de Francia. No es para menos. Su imponente ciudadela (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y vinculada a la misteriosa herejía cátara), su basílica de Saint-Nazaire, su catedral de Saint-Michel y su ambiente cultural, histórico y pintoresco son grandes reclamos y el colofón perfecto para nuestro viaje en bicicleta por las orillas del Canal du Midi.
Salvo que decidas añadir más tiempo a tu estancia en Carcassonne (opción que te recomendamos encarecidamente si dispones de más días libres — consúltanos), el último día del viaje será para regresar a casa. Carcassonne dispone de aeropuerto (Salvaza, CCF) y también de cómodas conexiones de tren con Montpellier para regresar desde el aeropuerto de la ciudad de partida (MPL).
Elige fechas, tipo de alojamiento, qué servicios quieres contratar y método de pago. Tú tienes todo el control.
Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web.
Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando).
Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.
Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación.
En Viando también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de nuestro sitio web y mostrarte informaciones relacionadas con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)