Últimas plazas
Camino de Santiago desde Sarria en grupo con guía
00
Días
00
Horas
FA00
A pie

De Malpica a Fisterra por el Camino de los Faros

SERVICIOS
Standard
TIPO DE VIAJE
Medio recorrido
MODO
A tu aire
8 ETAPAS
10 DÍAS
196 KM
DIF. ●●●●○
Déjate seducir por la abrupta y temida Costa da Morte
Camina dando la mano al Atlántico en casa
Un recorrido por uno de los grandes geodestinos europeos
Adéntrate en una de las rutas más espectaculares del mundo recorriendo los casi 200 km que conectan los pueblos marineros de Malpica y Fisterra. Ante ti se sucederán acantilados de formas imposibles, pequeñas calas casi desiertas y el ir y venir de pescadores y percebeiros en cada pueblo marinero. Pero atención: no es una ruta para iniciantes. Aquí mandan el Océano y la roca, y las 8 etapas que te llevarán a recorrer la siempre temida Costa da Morte representarán un desafío.

Servicios

Este programa incluye estos servicios.

Viaje de 10 días por la Costa da Morte de Galicia.
9 noches en habitación privada con baño propio, a lo largo de la ruta.
Transfers descritos en el Itinerario
Documentación completa sobre el viaje.
Tracks GPS en tu móvil.
Credencial del peregrino.
Seguro de viaje con cobertura especial para actividades deportivas.
Asistencia telefónica 24/7 durante tu viaje.
IVA y otros impuestos de aplicación.

Servicios no incluidos

Extras en hoteles y restaurantes.
Otros traslados solicitados por ti, no especificados en el contrato.
Cualquier otro servicio no especificamente definido como incluido.

* En algunos destinos, los alojamientos a pie de ruta se llenan rápidamente y es necesario realizar reservas en alojamientos próximos que requieren traslados en coche. Si es el caso, nos encargamos de organizar tu llegada al alojamiento y tu regreso a la ruta al día siguiente.

Opcionales

Todo un conjunto de servicios opcionales a tu disposición para que configures tu viaje a medida.
Traslados privados
Seguro de cancelación

Desayunos, media pensión.
Transporte de equipajes entre alojamientos (hasta 15 kg / bulto).
Transfers desde y a los aeropuertos y estaciones de A Coruña y Santiago de Compostela.
Actividades complementarias.
Seguro de cancelación.

Cancelación gratis si reservas a través de nuestra web

¿Este viaje es para mi?

Tipo de viaje: Medio recorrido
Viajes para saborear lentamente, con lo mejor de cada espacio y esa sensación indescriptible de vencer tus propios límites.
Tipo de servicios: Standard
Alojamientos de clase turista seleccionados cuidadosamente gracias a nuestra experiencia en esta ruta, combinados con servicios pensados específicamente para tu viaje.
Estilo de viaje: A tu aire
Programas diseñados para que puedas recorrer la ruta por tu cuenta, al ritmo que marquen tus pasos. Autonomía plena y la tranquilidad de saber que estamos contigo si nos necesitas.
Exigencia física: Trekking
Rutas de trekking con distancias variables por superficies cambiantes y que requieren conocimientos básicos de orientación y estar en media o buena forma física.

Itinerario


Día 1. Bienvenida al Camino de los Faros

Te damos la bienvenida a Malpica de Bergantiños, el punto donde comienza el Camino de los Faros. Localidad típicamente marinera, aquí te espera la primera toma de contacto con la ruta, así que no dejes de recorrer sus calles

Alojamiento estándar: Hotel Fonte do Fraile o similar


Día 2. Etapa Malpica – Niñóns

Distancia: 21,3 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: Malpica

La aventura en este Camino de los Faros de la Costa da Morte comienza en Malpica, dejando atrás el pueblo y dirigiéndonos a la más pequeña de las linternas que dan nombre a este camino: el faro de Punta Nariga. La primera etapa nos hará abandonar Malpica (aunque volveremos al final del día) y enfrentar un sendero con continuos cambios de nivel pegado siempre al Océano. Tranquilas playas casi desiertas, en medio de inesperadas ensenadas, las islas Sisargas al fondo y el hermoso faro y el atlante de Punta Nariga nos llevarán hasta la playa de Niñóns, donde finaliza la primera etapa de este espectacular recorrido.

Traslado privado a Malpica para alojamiento.

Alojamiento estándar: Hotel Fonte do Fraile o similar


Día 3. Etapa Niñóns – Ponteceso

Distancia: 27,1 km
Dificultad: ●●●●○
Alojamiento: Ponteceso

Segunda etapa de este Camino de los Faros, que nos llevará por una gran variedad de paisajes, desde Niñóns, donde lo dejamos la jornada anterior, hasta Ponteceso. Nos espera una jornada de complejidad técnica que hará las delicias de los caminantes más experimentados, y que recompensará cada paso con los magníficos acantilados de Roncudo, el interior apacible de la ría de Corme-Laxe, el Monte da Facha, la desembocadura del río Anllóns y las dunas de A Barra. El faro de Roncudo y el escenario donde los percebeiros representan su lucha diaria contra los elementos hacen de esta etapa un recorrido único.

Alojamiento estándar: Pensión Teyma o similar


Día 4. Etapa Ponteceso – Laxe

Distancia: 25,3 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: Laxe

La tercera etapa de nuestro recorrido comienza en pleno estuario del río Anllóns, adentrándonos en una zona menos expuesta al Océano y poblada desde hace milenios, como atestiguan los restos prehistóricos de Borneiro y Dombate. Para compensar el esfuerzo de la jornada anterior, el recorrido será mucho más apacible, con la única dificultad de la subida al monte Castelo de Lourido (312 m snm), techo de este Camino de los Faros y fantástico lugar para admirar las vistas a lo lejos. El descenso nos llevará otra vez a la ría y a recorrer la imponente costa de Cabana, plagada de furnas y pequeñas playas donde el tiempo parece detenido. Más adelante, Punta do Cabalo y, tras rebasarla, Laxe, final de esta nueva etapa.

Alojamiento estándar: Hotel Vida Mar de Laxe o similar


Día 5. Etapa Laxe – Camelle

Distancia: 18,0 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: O Refuxio do Náufrago o similar

Nos asomamos ya al ecuador de este Camino de los Faros de la Costa da Morte y lo celebramos con una etapa apacible y corta que continúa la dinámica de la anterior jornada. Salimos de Laxe en busca de la llamada Praia dos Cristais, por un recorrido que nos llevará por el monte Insua hasta el faro de Laxe, y por el Peñón de Soesto hasta la playa de Traba, con su laguna llena de vida. El último tramo discurre por un tramo espectacular de costa rocosa hasta Camelle, fin de esta fantástica etapa.

Alojamiento estándar: O Refuxio do Náufrago o similar


Día 6. Etapa Camelle – Camariñas

Distancia: 23,8 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Hotel Devalar do Mar o similar

En esta quinta etapa recorreremos el tramo donde comenzó todo: la costa que conecta Camelle y Cabo Vilán, cuya larga historia de naufragios ha dado nombre a toda la comarca de la Costa da Morte. El camino, fácil, nos llevará al llamado Cementerio de los Ingleses, donde reflexionar sobre el significado de los nombres que damos a los lugares. Y en seguida nos llevará hasta el faro de Cabo Vilán, punto clave de toda la geografía que recorreremos a pie en este Camino de los Faros. La jornada termina cubriendo el Arco do Vilán hasta llegar a Camariñas, adentrándonos ya en la ría del mismo nombre.

Alojamiento estándar: Hotel Devalar do Mar o similar


Día 7. Etapa Camariñas – Muxía

Distancia: 32,6 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: A de Loló o similar

La etapa más larga del Camino de los Faros llega en este séptimo día de aventura. A cambio, es casi completamente llana, por lo que podremos avanzar sin problemas dedicando más tiempo a contemplar el paisaje. El objetivo del día es circundar la ría de Camariñas, atravesando su paisaje suave y sus pequeñas y tranquilas aldeas. Tras pasar la desembocadura del Río Grande y la magnífica playa de O Lago, llegaremos a Muxía y a su imponente Santuario da Barca, lugar vinculado con el Camino de Santiago y con una larga tradición de acoger peregrinos y caminantes.

Alojamiento estándar: A de Loló o similar


Día 8. Etapa Muxía – Lires

Distancia: 25,3 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: LiresCa o similar

Iniciamos la séptima etapa de este Camino de los Faros volviendo a un recorrido técnicamente más complejo: el que nos llevará por la costa de Touriñán al faro del mismo nombre y al cabo más occidental de Galicia. La primera parte, hasta la playa de Moreira, pondrá a prueba nuestras capacidades en un recorrido técnico, pero en el que vale la pena cada paso. A partir de ahí, la segunda parte es considerablemente más suave. Por su sendero llegaremos al Faro Touriñán y, tras él, a la playa de Nemiña, verdadero paraíso natural donde terminaremos la etapa.

Traslado privado a Lires para alojamiento.

Alojamiento estándar: LiresCa o similar


Día 9. Etapa Lires – Fisterra

Distancia: 26,9 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: Sempre Fisterra o similar

Última etapa del Camino de los Faros para llegar al eterno Cabo Fisterra. Playas y acantilados se suceden enmarcando algunos hitos como la imponente Playa de Rostro, Cabo da Nave y la playa de Mar de Fóra, antes de iniciar la subida final al Monte Facho — el último esfuerzo para llegar, tras su cumbre, al icónico faro de Fisterra, donde los caminantes de los faros se mezclan con los que llegan de Compostela y donde contemplar la muerte del sol sumergido en el Océano sirve como verdadero broche de oro a esta magnífica ruta de casi 200 kilómetros.

Alojamiento estándar: Sempre Fisterra o similar


Día 10. Fisterra y fin del Camino de los Faros

Tras el merecido descanso en Fisterra, te recomendamos aprovechar las últimas horas de tu aventura con algunos planes adicionales. ¿Qué tal sumergirte en un recorrido submarino por el Mar de Dentro y el cabo Fisterra? O bien recorrer algunos de los puntos más interesantes de la vertiente sur de la Costa da Morte, desde la catarata de Ézaro hasta el pueblo marinero de Muros. O simplemente paseando por el pueblo más occidental de Europa antes de poner definitivo rumbo a casa.


La receta de los grandes viajes

Patrimonio natural, histórico y etnográfico, gastronomía espectacular, buena compañía, paso lento y tiempo al tiempo. Estos son los ingredientes con los que diseñamos viajes en Viando. ¿Te vas a quedar en casa? 

Reserva ahora y llévate
la cancelación gratis

Elige fechas, tipo de alojamiento, qué servicios quieres contratar y método de pago. Tú tienes todo el control

Preguntas frecuentes

¿Qué esperar de este recorrido?
El Camino de los Faros no es una ruta para caminantes primerizos, debido a la complejidad de algunas de las zonas de acantilado que recorre. Aunque algunas etapas no representan ningún desafío, en general puedes esperar una sucesión de cambios de nivel más o menos intensos, aunque generalmente cortos, acompañados de pequeños tramos llanos que discurren por arenales entre acantilados. Para las etapas más complejas, es mejor tener una buena forma física.
El Camino de los Faros es practicable todo el año, aunque en los meses del largo invierno gallego, de noviembre a febrero, las lluvias son frecuentes y en esta zona suelen venir acompañadas de los fuertes vientos que caracterizan la Costa da Morte. La mejor época es el final de la primavera, el verano (que suele tener temperaturas suaves) y el comienzo del otoño.
Este programa incluye los transfers necesarios para llegar desde la ruta al alojamiento y viceversa, en aquellos puntos donde el final de etapa no dispone de lugares adecuados. Adicionalmente, es posible contratar el transporte desde el aeropuerto de A Coruña (LCG) o Santiago de Compostela (SCQ) a Malpica o bien desde Fisterra a cualquier de ellos.
Para esta ruta por la Costa da Morte hemos elegido alojamientos sencillos, sin grandes pretensiones ni lujos, pero en buenas condiciones y limpios; perfectos para descansar, ya que la mayor parte de la jornada estaremos en la ruta o descubriendo la vida marinera de las localidades que recorreremos.

Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web. 

Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando). 

Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.

Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación. 

En Viando también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.

Modo

Esta etiqueta indica el modo de viaje previsto, en base a dos tipologías:

En grupo

Se trata de viajes colectivos, en los que formas parte de un pequeño grupo de personas que han elegido tu mismo destino. Perfecto para conocer personas afines a ti. Los viajes en grupo suelen contar con un guía que se encarga de velar por la dinámica del propio grupo y, de desvelar los secretos del destinos y, en general, de que todo marche como la seda.

A tu aire

En este tipo de viajes tú tienes todo el control: tú eliges las fechas y el ritmo. Además, suelen ser viajes con alojamientos y servicios configurables. Es el modo perfecto para viajeros independientes y con cierta experiencia, y también para grupos privados de amigos o familias.

Tipo de viaje

Esta etiqueta indica el tipo de viaje que te proponemos en base a las siguientes opciones:

Escapadas

Se trata de viajes que concentran toda su esencia en dos o tres días. Tienen como objetivo vivir una serie de experiencias en un espacio geográfico concreto

Medio recorrido

Estos viajes ofrecen rutas que se realizan en pocos días y que son perfectos para la mayoría de personas que quieren disfrutar de unas vacaciones activas sin grandes exigencias físicas.

Grandes recorridos

Este tipo se refiere a recorridos largos, que ofrecen una gran variedad de espacios naturales y humanos que recorrer y que requieren bastantes días, normalmente dos semanas o más. Son rutas y destinos pensados para desconectar de verdad y vivir la experiencia al máximo.

Exploración

Se trata de viajes fuera de las rutas más convencionales y marcadas. A menudo requieren ciertas habilidades de orientación o bien ofrecen guías especializados en el destino.

Alojamiento

Esta etiqueta indica el tipo de servicios (principalmente alojamientos) que ofrecemos en cada viaje, en base a tres categorías: 

Configurable

El viaje ofrece diferentes tipos de servicios y categorías de los mismos que podrás elegir a tu gusto. Por ejemplo, alojamiento estándar o premium. 

Standard

Los viajes de este grupo no ofrecen opciones configurables. Los alojamientos corresponden a la categoría standard (sin lujos, pero limpios y en buen estado).

Premium

Los viajes con esta etiqueta ofrecen opciones no configurables. Los alojamientos y otros servicios corresponden a la categoría premium.