Últimas plazas
Camino de Santiago desde Sarria en grupo con guía
00
Días
00
Horas
PS01
A pie

Ruta del Padre Sarmiento en 10 días

SERVICIOS
Configurable
TIPO DE VIAJE
Medio recorrido
MODO
A tu aire
8 ETAPAS
10 DÍAS
183 KM
DIF. ●○○○○
Sigue los pasos del Padre Sarmiento por el litoral del Salnés, tierra de vino y mar
Camina entre viñedos y playas y disfruta del vino Albariño en casa
Déjate seducir por la riqueza natural de las rías de Pontevedra y Arousa
La Ruta del Padre Sarmiento no forma parte de los Caminos de Santiago, aunque podría. Adéntrate con nosotros en el Camino que Fray Martín Sarmiento trazó en 1745 en busca de indulgencia plenaria, mientras admiras las costas de Pontevedra y Arousa. Este sendero de 136 km sigue la hermosa costa hasta Santiago de Compostela, pasando por viñedos, valles y ríos. Una ruta llena de historia, naturaleza y paisajes dignos de las mejores fotografías y recuerdos inolvidables. Esta ruta es un Camino sobre el mar que ofrece un mundo de contrastes entre valles y pueblos marineros.

Servicios

Este programa incluye estos servicios.

Viaje de 10 días por las Rías Baixas hasta Santiago de Compostela.
9 noches en alojamiento según categoría elegida. Configúralo a medida.
Régimen de alojamiento y desayuno*.
Documentación completa sobre el viaje.
Tracks GPS en tu móvil.
Credencial del peregrino.
Seguro de viaje con cobertura especial para actividades deportivas.
Asistencia telefónica 24/7 durante tu viaje.
IVA y otros impuestos de aplicación.

Servicios no incluidos

Extras en hoteles y restaurantes.
Otros traslados solicitados por ti, no especificados en el contrato.
Cualquier otro servicio no especificamente definido como incluido.

* Los desayunos pueden variar según el alojamiento. Suelen incluir bufé libre o, en su defecto, ser más abundantes y calóricos que un desayuno normal, ya que están pensados para un gasto energético mayor durante tu jornada.

Opcionales

Todo un conjunto de servicios opcionales a tu disposición para que configures tu viaje a medida.
Transporte de equipajes
Traslados privados
Media Pensión
Seguro de cancelación

Transporte de equipajes entre alojamientos (hasta 15 kg / bulto).
Transfers desde y a los aeropuertos y estaciones de Vigo y Santiago de Compostela.
Actividades complementarias.
Seguro de cancelación.

Cancelación gratis si reservas a través de nuestra web

¿Este viaje es para mi?

Tipo de viaje: Medio recorrido
Viajes para saborear lentamente, con lo mejor de cada espacio y esa sensación indescriptible de vencer tus propios límites.
Tipo de servicios: Configurable
Tú eliges tu categoría de alojamiento, si quieres desayunos o no, si quieres que llevemos tu equipaje, etc. Tú decides y nosotros nos encargamos de que todo vaya como la seda.
Estilo de viaje: A tu aire
Programas diseñados para que puedas recorrer la ruta por tu cuenta, al ritmo que marquen tus pasos. Autonomía plena y la tranquilidad de saber que estamos contigo si nos necesitas.
Exigencia física: Senderismo
Rutas de pequeña o mediana exigencia física, de media distancia (20-30 km / día) y superficies que facilitan la marcha, y que pueden recorrerse de manera autónoma.

Itinerario


Día 1. Bienvenida a la Ruta del Padre Sarmiento

Te damos la bienvenida a esta Ruta del Padre Sarmiento, perfecta alternativa a Santiago de Compostela que puede hacerse en 7 días o completa, como te la presentamos en este programa. En tu primer día deberás llegar a Pontevedra, una de las capitales gallegas con un casco histórico más llamativo. Te recomendamos recorrerlo con calma y detenerte en la curiosa iglesia de la Peregrina y en el templo de Santa María, levantado por el otrora poderoso Gremio de Mareantes.

Alojamiento estándar: Hotel Madrid o similar
Alojamiento premium: Hotel Galicia Palace o similar


Día 2. Etapa Pontevedra – Sanxenxo

Distancia: 25,4 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Sanxenxo

La Ruta del Padre Sarmiento comienza saliendo de la ciudad, por el mismo lugar que salen los peregrinos del Camino Portugués: el puente de O Burgo. En seguida, te separarás de este trayecto y el propio litoral de la ría de Pontevedra te irá guiando. Esta primera etapa te permitirá asomarte a dos puntos clave. El primero es el imponente monasterio de San Xoán de Poio. Podrás visitar sus claustros y uno de los hórreos más grandes de Galicia, testimonio de la importancia de esta antiquísima sede benedictina. El segundo es Combarro, pueblo de estrechas callejuelas mirando al mar, recortadas por su arquitectura tradicional de pescadores. Camina hórreos y cruceiros. Desde allí la ruta continúa por una costa plagada de calas, ensenadas y rincones elevados con grandes vistas mientras te diriges al fin de etapa en Sanxenxo, una de las localidades más turísticas de Galicia.

Alojamiento estándar: Hotel Casa Román o similar
Alojamiento premium: Hotel Carlos I Silgar o similar


Día 3. Etapa Sanxenxo – O Grove

Distancia: 25,9 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: O Grove

La segunda etapa comienza dejando atrás Sanxenxo y caminando por la parte más exterior de la ría de Pontevedra, hasta abandonarla definitivamente y enfrentarte al océano abierto. Las playas urbanas darán rápidamente paso a una zona más natural con vistas a las islas Ons.

Antes de llegar a tu destino en O Grove, te recomendamos detener el paso en la ermita de A Lanzada, un lugar repleto de elementos mágicos y reminiscencias ancestrales y uno de nuestros puntos preferidos en esta Ruta del Padre Sarmiento. Además de la ermita y los restos de una torre defensiva levantada para alertar de las incursiones vikingas podrás ver un poblamiento celta parcialmente excavado, y descubrir el ancestral ritual de fertilidad de las nueve ondas que todavía hoy se celebra.

Tras esta parada, el camino continúa por la larga playa de A Lanzada, de mar abierto, hasta alcanzar la península de O Grove. Terminarás en el pueblo que le da nombre. Y ahí va una pista: si hay alguna «capital del marisco» en Galicia, es ésta. ¡No lo desaproveches!

Alojamiento estándar: Hotel La Noyesa o similar
Alojamiento premium: Hotel Talaso Louxo La Toja o similar


Día 4. Etapa circular de O Grove

Distancia: 29,2 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: O Grove

La tercera etapa de esta ruta es circular, lo que significa que volverás a dormir a O Grove. El objetivo del día no es «avanzar», sino abandonarse en un paseo por las excelencias naturales de esta península.

Puedes comenzar por la vecina isla de A Toxa, a la que es posible acceder por un puente, y que guarda una curiosa ermita recubierta por completo de conchas de vieira. Desde allí, a tu paso irán surgiendo hermosas vistas de la Isla de Sálvora, yacimientos arqueológicos, lagunas y un museo al aire libre, culminando, a 3 km para el final de la etapa, en el mirador de Siradella, que ofrece las vistas más privilegiadas de la inmensa ría de Arousa.

Alojamiento estándar: Hotel La Noyesa o similar
Alojamiento premium: Hotel Talaso Louxo La Toja o similar


Día 5. Etapa O Grove – Cambados

Distancia: 22,5 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Cambados

La tercera etapa de esta Ruta del Padre Sarmiento consistirá en bordear la parte más al sur de la Ría de Arousa, caminando entre marismas y viñedos. No es casual. Te acercas a Cambados, centro de la cultura del Albariño, probablemente el vino más asociado a Galicia.

A tu llegada a Cambados te espera el barrio marinero de Santo Tomé, que atesora aún los restos de una de las torres que formaban parte del sistema defensivo del llamado Mar de Santiago. Desde allí, el trazado se vuelve urbano a medida que te adentras en la Real Villa y te acercas a Fefiñáns, el barrio histórico en cuyo extremo encontrarás el imponente pazo del mismo nombre. ¡No olvides beberte un Albariño a nuestra salud!

Alojamiento estándar: Hotel Europa o simila
Alojamiento premium: Hotel Real Cambados o similar


Día 6. Etapa Cambados – Illa de Arousa – Vilanova de Arousa

Distancia: 25,3 km / 35,1 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Vilanova de Arousa

Quinta etapa de esta Ruta del Padre Sarmiento, que comienza entre viñedos y pasado ante el molino de mareas de A Seca. Pronto te encontrarás con el moderno puente (2 km) que comunica el continente con la Illa de Arousa, la mayor y más poblada de Galicia. Deberás tomar el andadero del puente para llegar al único municipio insular de Galicia, donde podrás disfrutar de un lugar idílico marcado por la tradición pesquera y rodeado de las más hermosas playas. El puerto pesquero de O Xufre, el Faro de Punta Cabalo, la ruta de Os Cons (grandes rocas de granito esculpidas por el viento y las olas) y el Mirador de Con do Forno son algunos de los atractivos que nos ofrece esta isla. Y, si te apetece extender tu estancia en la isla y no tienes prisa por llegar al final de etapa, te recomendamos aventurarte en el parque natural de Punta Carreirón, en el extremo sur de la isla, extendiendo casi 10 km el recorrido. Al final, tocará retornar por el puente para cubrir los últimos 7 km del día, llegando rápidamente a la vecina Vilanova de Arousa. Allí la Ruta del Padre Sarmiento confluye con la Variante espiritual del Camino Portugués.

Alojamiento estándar: Hotel Alpina o similar
Alojamiento premium: Casa Benito o similar


Día 7. Etapa Vilanova de Arousa – O Carril

Distancia: 11,3 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: O Carril / Vilagarcía de Arousa

El séptimo día es para recuperar fuerzas de la etapa larga del día anterior con un recorrido mucho más corto que te llevará a Vilagarcía de Arousa, pequeña ciudad portuaria que tomó el relevo de Cambados cuando su puerto dejó de ser accesible a los grandes barcos de la actualidad.

El paseo te dará la oportunidad de continuar contemplando el magnífico paisaje natural de la mayor ría de Galicia, con algunos puntos destacados como el arenal de As Sinas y el enclave marinero de Vilaxoán. En breve llegarás a Vilagarcía, pasando ante el Pazo de Vistalegre, que junto a su Convento forman un conjunto arquitectónico de gran valor. Desde allí, el tramo más urbano de esta ruta te llevará a la playa de Compostela y, al final de la misma, a la villa marinera de O Carril, levantada justo frente a la isla de Cortegada — espacio protegido donde crece el mayor bosque de laurel de Europa y que enmarca una zona de marisqueo a pie que es posible observar a simple vista con la marea baja.

Alojamiento estándar: Hotel Vilagarcía o similar
Alojamiento premium: Hotel Pazo Rial o similar


Día 8. Etapa O Carril – Padrón

Distancia: 25,6 km
Dificultad: ●○○○○
Alojamiento: Padrón

Penúltima etapa de esta Ruta del Padre Sarmiento completa que te llevará a confluir con el Camino Portugués a Santiago. Antes de eso, sin embargo, pasarás por Catoira, donde es obligatorio visitar las ruinas de las Torres de Oeste, levantadas en defensa de Compostela y que guardan el punto donde el río Ulla se abre definitivamente en ría.

Remontándolo, llegarás a Pontecesures y, al cruzarlo desde allí entrarás en Padrón, donde confluye el itinerario principal del Camino Portugués. Aquí notarás un incremento considerable de caminantes: son peregrinos que van hacia Santiago y se detienen en este pueblo a hacer noche, como tú. No te vayas sin visitar el pedrón de Santiago, donde dice la leyenda que amarraron su barca de piedra los discípulos que traían los restos mortales del apóstol a Galicia antes de continuar su viaje a pie.

Alojamiento estándar: Hotel Rosalía o similar
Alojamiento premium: Hotel Monumento Pazo de Lestrove o similar


Día 9. Etapa Padrón – Santiago de Compostela

Distancia: 24,3 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Santiago de Compostela

Última etapa de tu recorrido para llegar a Santiago de Compostela. En Padrón confluyen la Ruta del Padre Sarmiento, el Camino Portugués y su Variante Espiritual, así que los últimos kilómetros que te separan de la meta serán más concurridos que los anteriores.

El Camino te llevará por Iria Flavia, donde tenía su sede el obispado antes del descubrimiento de los restos de Santiago en lo que actualmente es Compostela, y por el santuario de A Escravitude, antes de llegar al tramo más urbanizado, atravesando O Milladoiro y entrando en la ciudad santa por el sur.

Al final de la etapa te encontrarás a las puertas de la ciudad vieja de Santiago, atravesando la ya invisible Porta Faxeira igual que hiciera en 1745 Fray Martín Sarmiento. Felicidades: has alcanzado la meta.

Alojamiento estándar: Hostal Deniké o similar
Alojamiento premium: Hotel Virxe da Cerca o similar


Día 10. Descubre Compostela

Nada mejor para finalizar la Ruta del Padre Sarmiento que recorrer la ciudad vieja. La Catedral compostelana y las plazas que la circundan son parada obligatoria, pero una vez que las hayas visitado, déjate guiar por la intuición por sus calles empedradas y no dejes pasar la Universidad —una de las más antiguas de Europa— y el Mercado de Abastos, lleno de vida y productos increíbles.


La receta de los grandes viajes

Patrimonio natural, histórico y etnográfico, gastronomía espectacular, buena compañía, paso lento y tiempo al tiempo. Estos son los ingredientes con los que diseñamos viajes en Viando. ¿Te vas a quedar en casa? 

Reserva ahora y llévate
la cancelación gratis

Elige fechas, tipo de alojamiento, qué servicios quieres contratar y método de pago. Tú tienes todo el control

Preguntas frecuentes

¿Qué esperar de este recorrido?
La Ruta del Padre Sarmiento es un recorrido fácil, pensado para caminantes de todo tipo de condición física. Como los caminos van pegados a la costa en la práctica totalidad de su extensión, puedes esperar pocos desniveles dignos de mención. La etapa más dura es la Cambados – Illa de Arousa – Vilanova de Arousa, pero sólo si la extiendes por el parque natural de Punta Carreirón. En ese caso, la ruta puede alcanzar los 35 km. En caso contrario, es una etapa con dificultad baja.

Esta ruta es para ti si buscas paisajes costeros amables y un recorrido fácil, combinando la caminata con el descubrimiento de algunos pequeños pueblos costeros y la magnífica gastronomía marinera de Galicia.
Las mejores épocas para recorrer esta sección de las Rías Baixas gallegas por la Ruta del Padre Sarmiento son la primavera y el otoño. En los meses centrales del año, la ruta es perfectamente factible, pero toda la zona recibe una gran cantidad de visitantes que buscan sol y playa, por lo que suele haber menos disponibilidad en los alojamientos. Si vas a hacerlo en verano, asegúrate de reservar con la mayor antelación posible. En invierno, la ruta también es factible, pero las lluvias son frecuentes y pueden ser localmente fuertes. Además, una parte importante de los alojamientos permanece cerrado, por lo que será necesario añadir traslados adicionales.
Esta Ruta del Padre Sarmiento puede recorrerse enteramente a pie, por lo que no son necesarios traslados dentro de la misma. Existe la posibilidad de contratar traslados a y desde los aeropuertos tanto para la llegada como para la salida.
En la Ruta del Padre Sarmiento existen diferentes tipos de alojamientos, que hemos dividido en dos categorías: estándar y premium. En este artículo puedes leer más sobre las categorías de alojamiento que utilizamos.

Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web. 

Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando). 

Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.

Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación. 

En Viando también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.

Modo

Esta etiqueta indica el modo de viaje previsto, en base a dos tipologías:

En grupo

Se trata de viajes colectivos, en los que formas parte de un pequeño grupo de personas que han elegido tu mismo destino. Perfecto para conocer personas afines a ti. Los viajes en grupo suelen contar con un guía que se encarga de velar por la dinámica del propio grupo y, de desvelar los secretos del destinos y, en general, de que todo marche como la seda.

A tu aire

En este tipo de viajes tú tienes todo el control: tú eliges las fechas y el ritmo. Además, suelen ser viajes con alojamientos y servicios configurables. Es el modo perfecto para viajeros independientes y con cierta experiencia, y también para grupos privados de amigos o familias.

Tipo de viaje

Esta etiqueta indica el tipo de viaje que te proponemos en base a las siguientes opciones:

Escapadas

Se trata de viajes que concentran toda su esencia en dos o tres días. Tienen como objetivo vivir una serie de experiencias en un espacio geográfico concreto

Medio recorrido

Estos viajes ofrecen rutas que se realizan en pocos días y que son perfectos para la mayoría de personas que quieren disfrutar de unas vacaciones activas sin grandes exigencias físicas.

Grandes recorridos

Este tipo se refiere a recorridos largos, que ofrecen una gran variedad de espacios naturales y humanos que recorrer y que requieren bastantes días, normalmente dos semanas o más. Son rutas y destinos pensados para desconectar de verdad y vivir la experiencia al máximo.

Exploración

Se trata de viajes fuera de las rutas más convencionales y marcadas. A menudo requieren ciertas habilidades de orientación o bien ofrecen guías especializados en el destino.

Alojamiento

Esta etiqueta indica el tipo de servicios (principalmente alojamientos) que ofrecemos en cada viaje, en base a tres categorías: 

Configurable

El viaje ofrece diferentes tipos de servicios y categorías de los mismos que podrás elegir a tu gusto. Por ejemplo, alojamiento estándar o premium. 

Standard

Los viajes de este grupo no ofrecen opciones configurables. Los alojamientos corresponden a la categoría standard (sin lujos, pero limpios y en buen estado).

Premium

Los viajes con esta etiqueta ofrecen opciones no configurables. Los alojamientos y otros servicios corresponden a la categoría premium.