Últimas plazas
Camino de Santiago desde Sarria en grupo con guía
00
Días
00
Horas
RV01
A pie

Trilho dos Pescadores: 7 días por la costa salvaje de Portugal

SERVICIOS
Configurable
TIPO DE VIAJE
Medio recorrido
MODO
A tu aire
5 ETAPAS
7 DÍAS
92 KM
DIF. ●●○○○
Recorre el Trilho dos Pescadores entre acantilados imponentes y playas salvajes
Déjate mimar por la proverbial hospitalidad de Portugal
Disfruta una de las gastronomías más auténticas de Europa
Portugal atesora en su costa sur, entre las regiones de Alentejo y el Algarve, uno de los recorridos litorales más impresionantes del mundo. Un sendero nacido de las pisadas de los pescadores en el que se suceden playas casi desiertas, acantilados imposibles e imponentes campos vegetales. Donde la gastronomía tradicional y marinera será un contrapunto dulce a cada jornada. Donde mandan el Océano y la arena roja y donde los recuerdos que acumulemos sabrán a salitre y sol.

Servicios

Este programa incluye estos servicios.

Viaje de 7 días por la Rota Vicentina – Trilho dos Pescadores.
7 noches en habitaciones privadas con baño propio, en alojamientos de la ruta.
Régimen de alojamiento y desayuno*.
Documentación completa sobre el viaje.
Tracks GPS en tu móvil.
Credencial del peregrino.
Seguro de viaje con cobertura especial para actividades deportivas.
Asistencia telefónica 24/7 durante tu viaje.
IVA y otros impuestos de aplicación.

Servicios no incluidos

Extras en hoteles y restaurantes.
Otros traslados solicitados por ti, no especificados en el contrato.
Cualquier otro servicio no especificamente definido como incluido.

* Los desayunos pueden variar según el alojamiento. Suelen incluir bufé libre o, en su defecto, ser más abundantes y calóricos que un desayuno normal, ya que están pensados para un gasto energético mayor durante tu jornada.

Opcionales

Todo un conjunto de servicios opcionales a tu disposición para que configures tu viaje a medida.
Transporte de equipajes
Traslados privados
Media Pensión
Seguro de cancelación
Actividades complementarias

Media pensión.
Transporte de equipajes entre alojamientos (hasta 15 kg / bulto).
Transfers desde y a los aeropuertos y estaciones de Lisboa y Faro.
Actividades complementarias.
Seguro de cancelación.

Cancelación gratis si reservas a través de nuestra web

¿Este viaje es para mi?

Tipo de viaje: Medio recorrido
Viajes para saborear lentamente, con lo mejor de cada espacio y esa sensación indescriptible de vencer tus propios límites.
Tipo de servicios: Configurable
Tú eliges tu categoría de alojamiento, si quieres desayunos o no, si quieres que llevemos tu equipaje, etc. Tú decides y nosotros nos encargamos de que todo vaya como la seda.
Estilo de viaje: A tu aire
Programas diseñados para que puedas recorrer la ruta por tu cuenta, al ritmo que marquen tus pasos. Autonomía plena y la tranquilidad de saber que estamos contigo si nos necesitas.
Exigencia física: Senderismo
Rutas de pequeña o mediana exigencia física, de media distancia (20-30 km / día) y superficies que facilitan la marcha, y que pueden recorrerse de manera autónoma.

Itinerario


Día 1. Llegada a Porto Covo, inicio del Trilho dos Pescadores

Este recorrido por el Trilho dos Pescadores (Camino de los Pescadores), en el extremo sur de Portugal, comienza llegando a Porto Covo, pequeño pueblo marinero de bonitas casas encaladas. No dejes de recorrerlo explorando sus rincones, ni de disfrutar de la espectacular gastronomía portuguesa para ir abriendo boca para el resto de la ruta, que además de llenarnos la vista de lugares increíbles, es todo un homenaje para los amantes de la buena mesa.

Opcional: transfer privado Lisboa – Porto Covo
Alojamiento: MUTE Hostel (habitación privada) o similar


Día 2. Etapa Porto Covo – Vila Nova de Milfontes

Distancia: 18,5 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Vila Nova de Milfontes

Primer día de caminata por este Trilho dos Pescadores para explorar la «costa selvagem» en esta variante de la Rota Vicentina. En la primera parte de la jornada reinan las extensas dunas de arena y las pequeñas calas casi siempre desiertas. Sin duda, ocasión perfecta para sumergirse en el Atlántico antes de pasar, casi sin darnos cuenta, al siguiente tramo, con los característicos acantilados de esta costa sur de Portugal. Vistas impresionantes sobre las olas y un paisaje rico en vegetación propia del sur de Europa nos llevarán hasta Vila Nova de Milfontes, final de etapa que vale la pena explorar con calma. No te pierdas el fuerte de São Clemente, construido en el siglo XVI para disuadir a los piratas de atacar esta costa alentejana.

Alojamiento: The Blue Bamboo Hotel o similar


Día 3. Etapa Vila Nova de Milfontes – Almograve

Distancia: 16,2 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Almograve

La segunda etapa de este recorrido por el Trilho dos Pescadores en la Rota Vicentina comienza cruzando el río Mira. Se puede hacer usando el puente de la carretera EN393 o bien tomando el ferry (5€) para llegar a la playa de Furnas, desde donde continuaremos por senderos señalizados rodeando un espacio protegido que dará paso a grandes campos de cultivo y a un bosque de acacias que parecen extenderse hasta el mar. Por el sendero de la costa pasaremos por la playa de Brejo Largo, rodeada de escarpados acantilados, antes de desviarnos al interior para llegar a Almograve, la localidad más grande de esta comarca. Aquí termina la etapa, pero no la aventura del día. No querrás dejar Almograve sin disfrutar de sus buenos restaurantes de comida tradicional portuguesa cocinada a fuego lento.

Alojamiento: Casa da Isa o similar


Día 4. Etapa Almograve – Zambujeira do Mar

Distancia: 24,1 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: Zambujeira do Mar

Tercera etapa de tu aventura por la costa sur de Portugal. El día comienza dejando atrás Almograve en dirección al pequeño puerto pesquero de Lapa das Pombas. Tras este punto, comienza la zona de acantilados que ofrecen imponentes panorámicas y la posibilidad de observar cigüeñas anidando en sus riscos. Dunas de arena roja y el mar océano completan las vistas y se convierten a menudo en ingredientes de fantásticas fotografías y apacibles recuerdos que evocar más adelante. El sendero conduce entonces al faro de Cabo Sardão y, desde ahí, a Zambujeira do Mar, uno de esos pueblos que sabe a mar e invita a comer peixe grelhado acompañado de feijão y arroz.

Alojamiento: Hospedagem Rosa dos Ventos o similar


Día 5. Etapa Zambujeira do Mar – Odeceixe

Distancia: 20,8 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Odeceixe

La etapa de quinto día de aventura comienza al pie de la playa de Zambujeira, al lado de la hermosa capilla de Nossa Senhora do Mar. Rápidamente el camino nos llevará a los esperados acantilados y, más adelante, entre pinos y acacias, a las playas de Carvalhal, Machados y Amália. Llegaremos entonces a Azenha do Mar, pueblo situado sobre esos mismos acantilados que ofrece una oportunidad única: bañarse en las piscinas excavadas en los propios acantilados en la década de 1950 y degustar las especialidades locales de marisco y bacalhau. Tras el descanso, la jornada continúa en dirección a Ponta em Branco, que marca la frontera invisible entre las regiones portuguesas de Alentejo y Algarve. Toca cruzarla para llegar a Odeceixe, lugar donde termina la caminata y la gastronomía vuelve al centro de la escena.

Alojamiento: Casas do Moinho o similar


Día 6. Etapa Odeceixe – Aljezur

Distancia: 18 km / 27 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: Aljezur

Última etapa de este recorrido de una semana por la costa salvaje de Portugal, que deja atrás Odeceixe para ir al encuentro de Aljezur. Para terminar tu aventura, tendrás que escoger itinerario. El más corto sigue por el llamado Caminho Histórico completando la distancia en 18 km. El más largo sigue la Trilha dos Pescadores en entradas y salidas del litoral que suman 9 km más al recorrido, pero que permiten acercarse a las playas de Odeceixe y Amoreira para encontrarse allí con el océano. Ambas rutas confluyen en Aljezur, pueblo levantado en un fértil valle famoso por su cultivo de batata. Fantástica opción para acompañar la cena de la última noche de este viaje y traer los recuerdos frescos a la mesa para compartirlos también.

Alojamiento: Hotel Alcatruz o similar


Día 7. Hora de regresar

El séptimo día es para recapitular los mejores momentos de la intensa semana y poner rumbo a casa. En la retina los acantilados y la arena roja del Trilho dos Pescadores recortados contra el azul intenso del Atlántico, y, en los labios, el sabor a salitre y sol.

La receta de los grandes viajes

Patrimonio natural, histórico y etnográfico, gastronomía espectacular, buena compañía, paso lento y tiempo al tiempo. Estos son los ingredientes con los que diseñamos viajes en Viando. ¿Te vas a quedar en casa? 

Reserva ahora y llévate
la cancelación gratis

Elige fechas, tipo de alojamiento, qué servicios quieres contratar y método de pago. Tú tienes todo el control

Preguntas frecuentes

¿Qué esperar de este recorrido?
Este programa de una semana a pie por el Trilho dos Pescadores de la Rota Vicentina es un recorrido categorizado como de dificultad 2/5. Dado que vas a caminar por playas y acantilados, debes esperar tramos de suelo de arena que pueden dificultar el avance y cambios súbitos de nivel en algunos accesos desde el acantilado a la playa. Por el resto, es un recorrido de poca dificultad, pensado para personas en todo tipo de estado de forma.

Este recorrido es para ti si buscas paisajes espectaculares moldeados por la fuerza del océano y la hospitalidad de los pequeños pueblos de pescadores.
Tanto la Rota Vicentina como el Trilho dos Pescadores están abiertos todo el año, por lo que puedes elegir cualquier fecha para tu aventura. En los meses de verano, de julio a septiembre, es posible encontrar más visitantes que en otras épocas por lo que, si planeas viajar en ese período, lo mejor es adelantarse y reservar cuanto antes para evitar quedarse sin los mejores alojamientos.
La ruta diseñada para este programa por la costa sur de Portugal permite llegar a pie a cada una de las localidades sin necesidad de traslados adicionales. Existe la posibilidad de contratar transfers desde y al aeropuerto de Lisboa (LIS) o Faro (FAO).
Los alojamientos de esta ruta combinan la proximidad al punto final de etapa con la calidad del descanso y espacios cuidados y desayunos especiales. Corresponden a la categoría estándar y ofrecen habitaciones privadas con baño propio dentro de las mismas.

Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web. 

Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando). 

Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.

Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación. 

En Viando también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.

Modo

Esta etiqueta indica el modo de viaje previsto, en base a dos tipologías:

En grupo

Se trata de viajes colectivos, en los que formas parte de un pequeño grupo de personas que han elegido tu mismo destino. Perfecto para conocer personas afines a ti. Los viajes en grupo suelen contar con un guía que se encarga de velar por la dinámica del propio grupo y, de desvelar los secretos del destinos y, en general, de que todo marche como la seda.

A tu aire

En este tipo de viajes tú tienes todo el control: tú eliges las fechas y el ritmo. Además, suelen ser viajes con alojamientos y servicios configurables. Es el modo perfecto para viajeros independientes y con cierta experiencia, y también para grupos privados de amigos o familias.

Tipo de viaje

Esta etiqueta indica el tipo de viaje que te proponemos en base a las siguientes opciones:

Escapadas

Se trata de viajes que concentran toda su esencia en dos o tres días. Tienen como objetivo vivir una serie de experiencias en un espacio geográfico concreto

Medio recorrido

Estos viajes ofrecen rutas que se realizan en pocos días y que son perfectos para la mayoría de personas que quieren disfrutar de unas vacaciones activas sin grandes exigencias físicas.

Grandes recorridos

Este tipo se refiere a recorridos largos, que ofrecen una gran variedad de espacios naturales y humanos que recorrer y que requieren bastantes días, normalmente dos semanas o más. Son rutas y destinos pensados para desconectar de verdad y vivir la experiencia al máximo.

Exploración

Se trata de viajes fuera de las rutas más convencionales y marcadas. A menudo requieren ciertas habilidades de orientación o bien ofrecen guías especializados en el destino.

Alojamiento

Esta etiqueta indica el tipo de servicios (principalmente alojamientos) que ofrecemos en cada viaje, en base a tres categorías: 

Configurable

El viaje ofrece diferentes tipos de servicios y categorías de los mismos que podrás elegir a tu gusto. Por ejemplo, alojamiento estándar o premium. 

Standard

Los viajes de este grupo no ofrecen opciones configurables. Los alojamientos corresponden a la categoría standard (sin lujos, pero limpios y en buen estado).

Premium

Los viajes con esta etiqueta ofrecen opciones no configurables. Los alojamientos y otros servicios corresponden a la categoría premium.