Últimas plazas
Camino de Santiago desde Sarria en grupo con guía
00
Días
00
Horas

Camino Portugués

Camino Portugués

620 km
27 etapas a pie
620 etapas en bicicleta

En corto

El Camino Portugués es la segunda ruta más popular de las que componen el Camino de Santiago. Entra en Galicia desde Portugal y discurre paralela a las impresionantes Rías Baixas, de sur a norte. Es, por eso, más suave que el Camino Francés, sin sus desniveles, siguiendo una de las calzadas romanas que vertebran desde la antiguedad el noroeste de la Península Ibérica. Y, además, ofrece la posibilidad de descubrir Portugal, uno de los destinos europeos más interesantes, con dos recorridos: por el interior, o por la costa.

¿Qué esperar?

El Camino Portugués es el segundo más transitado, tanto en su trazado interior como en su variante costera. Aunque en su extensión máxima arranca en Lisboa, pocas personas inician su recorrido antes de Oporto, la gran ciudad del norte de Portugal, ya que los tramos entre estas dos ciudades portuguesas tienen menos servicios orientados al caminante. Oporto es también el origen del llamado Caminho da Costa: la variante litoral.

Siguiendo un recorrido sur-norte, ambos trazados permiten disfrutar de algunas de las localidades más interesantes tanto de Portugal como de Galicia. El trazado interior entra en Galicia por la ciudad fronteriza de Tui, mientras que el Camino por la costa lo hace por la villa de A Guarda. Desde estos puntos, este Camino discurre por la zona más poblada de Galicia, las Rías Baixas, lo que significa que cruza varios pueblos y ciudades históricas, como Pontevedra, Caldas de Reis o Padrón, siguiendo además el trazado histórico de la vía romana XIX.

Esta ruta también dispone de una importante red de servicios, como albergues y otro tipo de alojamientos, opciones gastronómicas, servicios de avituallamiento, etc. Sin embargo, a algunas personas las desanima el hecho de que varios de sus tramos discurren por carreteras. Es verdad que no tienen mucho tráfico, pero no es lo mismo caminar por asfalto que por caminos.

Aún así, el Camino Portugués tiene atractivos que compensan las molestias. Para empezar, es un trayecto más sencillo que el Camino Francés. Y, además, ¡no todo es asfalto! Ni mucho menos. Bosques, pequeñas aldeas, pazos y fortalezas o panorámicas sobre las largas playas portuguesas y las recortadas rías gallegas son algunas de las cosas que te puedes encontrar en esta ruta. Y eso por no hablar de unos vinos espectaculares y una gastronomía marinera deliciosa. Vale la pena, sin duda.

¿Dónde comienza?

Como se trata de dos rutas diferentes en la mayor parte del recorrido, hay una doble respuesta a esta pregunta.

Si optamos por el Camino Portugués por el interior, el punto de salida más habitual para peregrinos a pie es la ciudad fronteriza de Tui (115 km). Pero, por supuesto, la tentación de caminar por dos países es grande, así que muchas personas lo inician en Oporto (224 km), que es también el punto de partida más habitual para los caminos en bicicleta. O en Ponte de Lima (145 km).

Si optamos por el Camino Portugués por la costa, el punto de partida más solicitado es la villa marinera de A Guarda (153 km), en la frontera gallego-portuguesa, o bien Baiona (122 km) o Vigo (100 km), en función de los días disponibles. Si disponen de más tiempo, comenzar en Oporto (267 km) es una opción perfecta.

Puntos de interés

En sus más de 600 km de longitud, el Camino Portugués cuenta con innumerables puntos de interés. Aqui van algunos de los más destacados:


  • El monasterio de los Jerónimos de Lisboa
  • El convento de Cristo de Tomar
  • El conjunto monumental de Buçaco – Mealhada
  • La Torre dos Clérigos de Oporto
  • La catedral fortificada de Tui
  • El casco histórico de Pontevedra
  • El pedrón de la iglesia de Santiago en Padrón
  • La colegiata de Iria Flavia
  • La catedral de Santiago de Compostela

Modo

Esta etiqueta indica el modo de viaje previsto, en base a dos tipologías:

En grupo

Se trata de viajes colectivos, en los que formas parte de un pequeño grupo de personas que han elegido tu mismo destino. Perfecto para conocer personas afines a ti. Los viajes en grupo suelen contar con un guía que se encarga de velar por la dinámica del propio grupo y, de desvelar los secretos del destinos y, en general, de que todo marche como la seda.

A tu aire

En este tipo de viajes tú tienes todo el control: tú eliges las fechas y el ritmo. Además, suelen ser viajes con alojamientos y servicios configurables. Es el modo perfecto para viajeros independientes y con cierta experiencia, y también para grupos privados de amigos o familias.

Tipo de viaje

Esta etiqueta indica el tipo de viaje que te proponemos en base a las siguientes opciones:

Escapadas

Se trata de viajes que concentran toda su esencia en dos o tres días. Tienen como objetivo vivir una serie de experiencias en un espacio geográfico concreto

Medio recorrido

Estos viajes ofrecen rutas que se realizan en pocos días y que son perfectos para la mayoría de personas que quieren disfrutar de unas vacaciones activas sin grandes exigencias físicas.

Grandes recorridos

Este tipo se refiere a recorridos largos, que ofrecen una gran variedad de espacios naturales y humanos que recorrer y que requieren bastantes días, normalmente dos semanas o más. Son rutas y destinos pensados para desconectar de verdad y vivir la experiencia al máximo.

Exploración

Se trata de viajes fuera de las rutas más convencionales y marcadas. A menudo requieren ciertas habilidades de orientación o bien ofrecen guías especializados en el destino.

Alojamiento

Esta etiqueta indica el tipo de servicios (principalmente alojamientos) que ofrecemos en cada viaje, en base a tres categorías: 

Configurable

El viaje ofrece diferentes tipos de servicios y categorías de los mismos que podrás elegir a tu gusto. Por ejemplo, alojamiento estándar o premium. 

Standard

Los viajes de este grupo no ofrecen opciones configurables. Los alojamientos corresponden a la categoría standard (sin lujos, pero limpios y en buen estado).

Premium

Los viajes con esta etiqueta ofrecen opciones no configurables. Los alojamientos y otros servicios corresponden a la categoría premium.