Últimas plazas
Camino de Santiago desde Sarria en grupo con guía
00
Días
00
Horas

Año Santo 2022: una nueva oportunidad y un nuevo Xacobeo

Cuando el 25 de julio — día de Santiago — cae en domingo, ese año es Año Santo compostelano. La fórmula es fácil. Este 2022, será de nuevo Año Santo. ¿Y en qué cae el 25 de julio de este año? En lunes.

Hace unos días inauguramos el Año Santo 2022, y, con él, una nueva oportunidad para aquellas personas que no pudieron vivir el Xacobeo 2021 y que quieran experimentar un Camino de Santiago en Año Santo sin tener que esperar a 2027.

Será un año particular, porque el 25 de julio no será domingo, y porque, normalmente, los años santos suelen ser recibidos con la impaciencia de haber tenido que esperar varios años desde el anterior. Pero, sin duda, será también un momento fantástico para vivir una de las rutas culturales y espirituales más importantes del mundo.

¿Por qué un Año Santo 2022?

Aprovechando que hablamos del recién estrenado Año Santo 2022, parece buen momento para desmontar algunas confusiones y explicar bien qué es un Año Santo, en qué consiste y de dónde viene.

Para Santiago de Compostela, son años santos o años jubilares aquellos en que el 25 de julio, que es la festividad cristiana de Santiago el Mayor, coincide en domingo. La norma la estableció el papa Alejandro III en 1179, y así lleva siendo durante los últimos casi 850 años.

Debido a las alteraciones que provocan los años bisiestos en el calendario, esta coincidencia de «domingo 25 de julio» ocurre sólo 14 veces cada siglo, siguiendo un patrón de 6, 5, 6 y 11 años. En el siglo XXI ya hemos vivido los de 2004, 2010 y 2021, que acabamos de cerrar. Y por ese patrón no debería haber otro año santo hasta 2027, cuando el 25 de julio vuelva a caer en domingo.

Sin embargo, por decisión del papa Francisco, habrá un Año Santo 2022. O, mejor dicho, el Año Santo 2021 se considera extendido hasta el 31 de diciembre de 2022. El motivo es asegurar que las personas que no han podido hacer el Camino de Santiago en 2021 debido a las restricciones de movimiento derivadas de la pandemia de Covid-19, dispongan de más tiempo y una nueva oportunidad de venir a Compostela durante el año jubilar. Por otra parte, al disponer dos años, se intenta también reducir las aglomeraciones — que en Santiago suelen ser importantes, en especial los años jubilares — y el riesgo que comportan.

Año Santo 2022: una nueva oportunidad y un nuevo Xacobeo

¿Qué ventajas tiene hacer el Camino en Año Santo?

Muchas personas nos preguntan qué ventajas tiene hacer el Camino de Santiago durante un Año Santo. Y sobre esto existe una enorme confusión. Incluso nos hemos encontrado con «guías» que aseguraban que el efecto religioso de la peregrinación sólo se puede obtener peregrinando en Año Santo. Y esto es falso.

El valor religioso de la peregrinación a Santiago es el mismo con independencia del momento en que se realice el Camino. La confusión parte de la idea de que para ganar el jubileo hay que entrar en la catedral por la Puerta Santa, que solo está abierta durante los Años Santos.

Sobre la Puerta Santa ya hemos escrito en este Blog Peregrino, y es cierto que solo se abre en los Años Santos. Pero para ganar el jubileo no es necesario acceder a la catedral por esta puerta. Sin duda, es un momento fantástico y lleno de sentido y emoción (aunque las colas para entrar pueden ser largas y enfriar el ánimo), pero no es un requisito.

+ info: Requisitos para obtener la Compostela y otros documentos del Camino de Santiago

Aún así, hacer el Camino en este Año Santo 2022 tiene sus ventajas, más allá de la Puerta Santa. Pero se trata, sobre todo, de ventajas culturales. De hecho, el gobierno gallego, a través del Xacobeo, despliega un gran número de actividades y programas culturales relacionadas con el Año Santo, desde conciertos y festivales como O Son do Camiño a exposiciones, edición de libros sobre el Camino, encuentros gastronómicos, cursos, eventos deportivos, etc. Y las administraciones públicas de otros lugares por los que pasa el Camino suelen hacer lo mismo o parecido.

Aunque este Año Santo 2022 tendrá una programación más modesta que otras ocasiones, para evitar grandes aglomeraciones, la propuesta sigue siendo atractiva y mucho mayor que en años convencionales (aquí tienes toda la programación actualizada del Xacobeo 2022.).

Además, después de muchos años, las obras de restauración de la catedral de Santiago están casi finalizadas y ya es posible llegar al Obradoiro y contemplar su magnífica fachada barroca sin los andamios que la ocultaron durante una década. Así que, sí, 2022 es un año perfecto para lanzarse al Camino.

¿Qué necesito para hacer el Camino de Santiago este Año Santo 2022?

Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago aprovechando este nuevo Año Santo compostelano, debes tener en cuenta lo siguiente: como el Camino transcurre en gran medida por zonas rurales, los alojamientos y las plazas de albergue son limitadas. Además, al ser Año Santo, habrá más demanda, por lo que es fácil quedarse sin sitio si no se hacen las reservas con antelación suficiente.

En 2021, aún con la pandemia, muchos alojamientos (sobre todo en el Camino Francés) colgaron el cartel de «completo» y hemos visto a decenas de peregrinos tener que hacer noche al raso en localidades como Palas de Rei o Portomarín.

Siempre decimos que, para hacer el Camino de Santiago, hay que prepararse. No sólo físicamente. La planificación es una parte esencial, y en eso podemos ayudarte porque es a lo que nos dedicamos. En otras palabras, si quieres hacer el Camino este Año Santo 2022, comienza a prepararlo cuanto antes.

A continuación te dejamos el Manual de Caminantes: una guía perfecta para comenzar la preparación.

Guía del Camino de Santiago para iniciantes
Más de 80 páginas de información pensada para caminantes y peregrinos iniciantes en el Camino de Santiago
Recibe cada 2 semanas tu dosis de inspiración y consejos para aventuras de larga distancia
Comparte

Modo

Esta etiqueta indica el modo de viaje previsto, en base a dos tipologías:

En grupo

Se trata de viajes colectivos, en los que formas parte de un pequeño grupo de personas que han elegido tu mismo destino. Perfecto para conocer personas afines a ti. Los viajes en grupo suelen contar con un guía que se encarga de velar por la dinámica del propio grupo y, de desvelar los secretos del destinos y, en general, de que todo marche como la seda.

A tu aire

En este tipo de viajes tú tienes todo el control: tú eliges las fechas y el ritmo. Además, suelen ser viajes con alojamientos y servicios configurables. Es el modo perfecto para viajeros independientes y con cierta experiencia, y también para grupos privados de amigos o familias.

Tipo de viaje

Esta etiqueta indica el tipo de viaje que te proponemos en base a las siguientes opciones:

Escapadas

Se trata de viajes que concentran toda su esencia en dos o tres días. Tienen como objetivo vivir una serie de experiencias en un espacio geográfico concreto

Medio recorrido

Estos viajes ofrecen rutas que se realizan en pocos días y que son perfectos para la mayoría de personas que quieren disfrutar de unas vacaciones activas sin grandes exigencias físicas.

Grandes recorridos

Este tipo se refiere a recorridos largos, que ofrecen una gran variedad de espacios naturales y humanos que recorrer y que requieren bastantes días, normalmente dos semanas o más. Son rutas y destinos pensados para desconectar de verdad y vivir la experiencia al máximo.

Exploración

Se trata de viajes fuera de las rutas más convencionales y marcadas. A menudo requieren ciertas habilidades de orientación o bien ofrecen guías especializados en el destino.

Alojamiento

Esta etiqueta indica el tipo de servicios (principalmente alojamientos) que ofrecemos en cada viaje, en base a tres categorías: 

Configurable

El viaje ofrece diferentes tipos de servicios y categorías de los mismos que podrás elegir a tu gusto. Por ejemplo, alojamiento estándar o premium. 

Standard

Los viajes de este grupo no ofrecen opciones configurables. Los alojamientos corresponden a la categoría standard (sin lujos, pero limpios y en buen estado).

Premium

Los viajes con esta etiqueta ofrecen opciones no configurables. Los alojamientos y otros servicios corresponden a la categoría premium.