Últimas plazas
Camino de Santiago desde Sarria en grupo con guía
00
Días
00
Horas

Camino del Norte

Camino del Norte

809 km
34 etapas a pie
809 etapas en bicicleta

En corto

El Camino del Norte se extiende por la costa cantábrica desde la frontera hispano-francesa hasta la ciudad del apóstol. Aventúrate por este verde trazado litoral y descubre algunas de las ciudades y villas consideradas como las más hermosas de España en compañía de lamias, xanas o mouras. Y de la fantástica comida. Si algún Camino de Santiago puede recibir el nombre de «camino gastronómico» es este.

¿Qué esperar?

El Camino del Norte es la segunda de las rutas del Camino de Santiago más larga. Sólo por detrás de la Vía de la Plata. Comienza en Irún como variante de la segunda y recorre todo el litoral cantábrico. Los prados verdes, los paisajes montañosos, los acantilados y playas increíbles, y algunas ciudades de gran interés, como Donostia-San Sebastián, Santander o Gijón son sus principales atributos.

Además, es un Camino que suele maravillar. No solo por lo paisajístico. Al no encontrarse tan masificado como el Francés y ofrecer igualmente gran variedad de servicios e infraestructuras, es una opción que está ganando fuerza. Y la señalización también es excelente. Una buena alternativa, en fin, para aquellas personas que prefieren caminar con menos gente a su alrededor y con el mar a la vista.

Sin embargo, es un camino exigente, con importantes desniveles. Además, al discurrir por zonas de montaña y acantilados, algunos tramos son peligrosos para los ciclistas. Así que si quieres hacer este Camino en bicicleta, tendrás que desviarte del trazado en varios puntos. No te preocupes: las variantes ciclistas también están señalizadas.

¿Dónde comienza?

Para hacer esta ruta, el punto de partida más próximo a Santiago (y que permita obtener la Compostela realizando los últimos 100 km) puede ser en Baamonde (101 km).

Sin embargo, en este caso ya no tendrás esas vistas costeras tan espectaculares que caracterizan a este recorrido. Por eso, la mayoría de la gente que escoge esta ruta realiza bastante más de los últimos cien kilómetros, y suele comenzar en Ribadeo (185 km), justamente donde el Camino se vuelve hacia el interior, en Gijón (355 km), en Santander (546 km) o en Irún (809 km).

Ahora bien: lo más habitual es hacerlo por tramos, comenzando en Irún y realizándolo completo en diferentes épocas o incluso en años consecutivos hasta completarlo

.

Puntos de interés

En sus más de 800 km de longitud, el Camino del Norte cuenta con innumerables puntos de interés. Aqui van algunos de los más destacados:


  • El Palacio de Miramar de San Sebastián
  • El Museo Guggenheim y la basílica de Begoña de Bilbao
  • La catedral de Bilbao
  • El pueblo de Castro Urdiales
  • El pueblo de Santillana del Mar
  • La arquitectura modernista de Comillas
  • El pueblo marinero de Llanes
  • La playa de As Catedrais y la villa de Ribadeo
  • La catedral de Mondoñedo
  • El monasterio de Sobrado dos Monxes
  • Santiago de Compostela, ciudad patrimonio de la humanidad

Modo

Esta etiqueta indica el modo de viaje previsto, en base a dos tipologías:

En grupo

Se trata de viajes colectivos, en los que formas parte de un pequeño grupo de personas que han elegido tu mismo destino. Perfecto para conocer personas afines a ti. Los viajes en grupo suelen contar con un guía que se encarga de velar por la dinámica del propio grupo y, de desvelar los secretos del destinos y, en general, de que todo marche como la seda.

A tu aire

En este tipo de viajes tú tienes todo el control: tú eliges las fechas y el ritmo. Además, suelen ser viajes con alojamientos y servicios configurables. Es el modo perfecto para viajeros independientes y con cierta experiencia, y también para grupos privados de amigos o familias.

Tipo de viaje

Esta etiqueta indica el tipo de viaje que te proponemos en base a las siguientes opciones:

Escapadas

Se trata de viajes que concentran toda su esencia en dos o tres días. Tienen como objetivo vivir una serie de experiencias en un espacio geográfico concreto

Medio recorrido

Estos viajes ofrecen rutas que se realizan en pocos días y que son perfectos para la mayoría de personas que quieren disfrutar de unas vacaciones activas sin grandes exigencias físicas.

Grandes recorridos

Este tipo se refiere a recorridos largos, que ofrecen una gran variedad de espacios naturales y humanos que recorrer y que requieren bastantes días, normalmente dos semanas o más. Son rutas y destinos pensados para desconectar de verdad y vivir la experiencia al máximo.

Exploración

Se trata de viajes fuera de las rutas más convencionales y marcadas. A menudo requieren ciertas habilidades de orientación o bien ofrecen guías especializados en el destino.

Alojamiento

Esta etiqueta indica el tipo de servicios (principalmente alojamientos) que ofrecemos en cada viaje, en base a tres categorías: 

Configurable

El viaje ofrece diferentes tipos de servicios y categorías de los mismos que podrás elegir a tu gusto. Por ejemplo, alojamiento estándar o premium. 

Standard

Los viajes de este grupo no ofrecen opciones configurables. Los alojamientos corresponden a la categoría standard (sin lujos, pero limpios y en buen estado).

Premium

Los viajes con esta etiqueta ofrecen opciones no configurables. Los alojamientos y otros servicios corresponden a la categoría premium.