Usa nuestro Planificador y aprovecha la flexibilidad de las rutas a pie o en bicicleta. Elige tus fechas, tu punto de partida y llegada, tu ritmo, el tipo de alojamiento y los servicios que quieres contratar. A medida, pero de verdad.
Viaje de 9 días por el interior de Galicia.
8 noches en alojamiento según categoría elegida. Configúralo a medida.
Documentación completa sobre el viaje.
Tracks GPS en tu móvil.
Credencial del peregrino.
Seguro de viaje con cobertura especial para actividades deportivas.
Asistencia telefónica 24/7 durante tu viaje.
IVA y otros impuestos de aplicación.
Extras en hoteles y restaurantes.
Otros traslados solicitados por ti, no especificados en el contrato.
Cualquier otro servicio no especificamente definido como incluido.
Desayunos, media pensión.
Transporte de equipajes entre alojamientos (hasta 15 kg / bulto).
Transfers desde y al aeropuerto de Santiago de Compostela.
Actividades complementarias.
Seguro de cancelación.
Para realizar el Camino de Santiago desde O Cebreiro deberás llegar a esta pequeña aldea, donde comenzó la recuperación moderna del Camino de Santiago.
Una vez allí, no dejes de visitar la iglesia de Santa María A Real, que guarda el cáliz que da origen a la leyenda del Santo Grial, íntimamente relacionada con la peregrinación a Compostela. Fue la antigua comunidad monástica de esta iglesia quien nos legó, para disfrutar con todos los sentidos, el queso de O Cebreiro, que hoy cuenta con denominación de origen protegida.
También te recomendamos que visites la palloza-museo, donde podrás aprender todo lo que hay que saber sobre este tipo de construcción tradicional tan particular.
Albergue: Albergue Casa Campelo o similar
Alojamiento estándar: Pensión Casa Navarro o similar
Alojamiento con encanto: Hotel O Cebreiro o similar
Distancia: 20,8 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Triacastela
O Cebreiro es uno de los puntos de referencia del Camino de Santiago. No solo porque define la entrada del mismo en Galicia, sino por su simbolismo y, relacionado con él, porque es uno de los lugares donde más peregrinos optan por comenzar su viaje.
La jornada hasta Triacastela discurre primero en ascenso, hasta el Alto de San Roque (1.270 msnm) y su monumental estatua del caminante, y después en suave descenso hacia el pequeño núcleo de Triacastela.
En medio, una apacible jornada entre áreas boscosas y prados verdes que nos reconcilia con la naturaleza.
Albergue: Albergue Atrio o similar
Alojamiento estándar: Complexo Xacobeo o similar
Alojamiento con encanto: Hotel Triacastela o similar
Distancia: 17,8 km (por San Xil) / 25,0 km (por Samos)
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Sarria
Antes de comenzar tu segunda etapa, tendrás que tomar una decisión. Caminar hacia Portomarín por San Xil, siguiendo la ruta más habitual y más corta (17,8 km) o hacerlo por la ruta de Samos, siguiendo la variante que te llevará a uno de los mayores y más importantes monasterios en el Camino de Santiago y en toda Galicia.
Por San Xil atravesarás uno de los valles más bonitos de todo el Camino Francés. Por Samos, tendrás que caminar 7,2 km. más, pero tendrás a la vista este espectacular monasterio y avanzarás por un hermoso bosque de robles y castaños. Tú eliges.
Albergue: Albergue HR o similar
Alojamiento estándar: Pensión DP Cristal o similar
Alojamiento con encanto: Posada La Casona de Sarria o similar
Distancia: 22,2 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Portomarín
Esta etapa del Camino Francés te llevará a recorrer caminos rurales y las famosas corredoiras gallegas, senderos estrechos bajo robledales y otras especies autóctonas que comunican las pequeñas aldeas que salpican el paisaje.
Ya a las puertas de Portomarín cruzarás el gran río Miño, el más importante de Galicia y bajo cuyas aguas descansa el antiguo pueblo.
Allí, asegúrate de visitar la imponente iglesia-fortaleza de S. Nicolás, reconstruida piedra a piedra al pie de la plaza principal tras haber sido desmontada de su ubicación original para salvarla del embalse.
Albergue: Albergue Ferramenteiro o similar
Alojamiento estándar: Casona da Ponte o similar
Alojamiento con encanto: Casa do Maestro o similar
Distancia: 24,8 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Palas de Rei
En esta nueva etapa, ascenderás primeramente a Castro Maior — un antiguo poblado celta — y después a la sierra de Ligonde, para descender gradualmente a través de las aldeas de Eirexe y Ligonde.
Ya en Palas de Rei tendrás la oportunidad de acercarte a visitar el castillo de Pambre, uno de los que sobrevivió a la destrucción de las revueltas Irmandiñas que los campesinos gallegos protagonizaron en el siglo XV.
Albergue: Albergue San Marcos o similar
Alojamiento estándar: Hospedaxe Casa Avelina o similar
Alojamiento con encanto: Hotel Trina 20 o similar
Distancia: 28,5 km
Dificultad: ●●●○○
Alojamiento: Arzúa
En el sexto día de aventura del Camino Francés desde O Cebreiro guarda la caminata más larga. Son casi 30 km que hacen que muchas personas decidan partir la etapa y hacer noche en Melide, a mitad de trayecto.
Tanto si lo haces como si no, la tónica de la jornada serán, de nuevo, preciosos caminos rurales y puentes medievales hasta Melide, de donde no deberías marcharte sin probar una ración de su famoso polbo á feira, uno de los platos de pulpo más característicos y especiales de la gastronomía popular gallega.
Desde allí, el Camino continúa por un paisaje agrícola que te llevará a cruzar el bello río Iso y, finalmente, a tu meta y tu merecido descanso en Arzúa. Si aún te quedan fuerzas o si has decidido partir la etapa, te recomendamos la visita al monasterio de Sobrado dos Monxes.
Albergue: Albergue San Francisco o similar
Alojamiento estándar: Pensión Casa Elena o similar
Alojamiento con encanto: La Casona de Nené o similar
Distancia: 19,1 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: O Pedrouzo
Penúltima etapa del Camino Francés. No te vayas de Arzúa sin degustar su famoso queso denominación de origen Arzúa-Ulloa, uno de los más apreciados de la tradición quesera de Galicia.
La etapa te brindará más bellos paisajes verdes y algunos pequeños tesoros rurales como la ermita de Santa Irene. Al final del día, te encontrarás en O Pedrouzo, un núcleo que ha crecido en los últimos años, como podrás observar, y que ofrece una hospitalidad especial hacia los caminantes.
Albergue: Albergue O Burgo o similar
Alojamiento estándar: Pensión Lo o similar
Alojamiento con encanto: Pensión Rural O Muíño da Pena o similar
Distancia: 19,1 km
Dificultad: ●●○○○
Alojamiento: Santiago de Compostela
¡Al fin! Comienza la última jornada de tu Camino de Santiago desde O Cebreiro y la ciudad del apóstol te aguarda tras menos de 20 km.
Tras dejar atrás O Pedrouzo subirás por O Amenal y descenderás hacia A Lavacolla, la aldea que da nombre al aeropuerto compostelano. Desde allí, un nuevo ascenso te llevará directamente al Monte do Gozo, cuyo nombre desvela el regocijo de los peregrinos que desde el primer milenio llegaban a Santiago por esta ruta y veían, por primera vez, la ansiada silhueta de las torres de la Catedral.
Tan sólo cuatro quilómetros te separan del centro de la ciudad, a la que entrarás atravesando los populares barrios de San Lázaro, Fontiñas o San Pedro y la famosa Porta do Camiño.
Albergue: The Last Stamp o similar
Alojamiento estándar: Hospedería San Martín Pinario o similar
Alojamiento con encanto: Hotel Costa Vella o similar
Día 9. Descubre Santiago de Compostela
El último día es un homenaje a tu esfuerzo. Tras un merecido y reparador descanso, dispondrás de todo el día libre para conocer la Ciudad Santa: su Catedral y el resto de su conjunto monumental. Si quieres, también podremos ayudarte con esto o, si dispones de tiempo, proponerte visitas y excursiones desde Santiago.
Elige fechas, tipo de alojamiento, qué servicios quieres contratar y método de pago. Tú tienes todo el control.
Por defecto y obligatoriamente, todos nuestros programas incluyen un seguro de viaje con coberturas específicas para el Camino de Santiago. Puedes ver los detalles en el apartado Seguros de nuestra web.
Todos nuestros programas incluyen el servicio de atención telefónica 24 horas, por si necesitas ayuda en cualquier momento de tu experiencia. Esto significa que podrás contactar con nosotros también fuera de horario de oficina (cuando estés peregrinando).
Si quieres hacer la reserva de este programa, dispones de un formulario donde podrás indicar la fecha de inicio, el tipo de alojamientos y una serie de servicios opcionales. El precio se actualizará según las opciones que elijas, para que tengas todo el control. Una vez configurado tu viaje, pulsa en «Reservar» para realizar el pago.
Una vez recibamos tu solicitud, tú recibirás un justificante de compra automáticamente y en un plazo de 48h laborables nos pondremos en contacto contigo para confirmar los detalles de tu reserva y entregarte la documentación.
En Viando también trabajamos con programas a medida (etapas cortas, jornadas de descanso intermedias, itinerarios distintos a los propuestos, etc.). Si estás buscando un Camino con tus necesidades/preferencias, puedes solicitarnos un presupuesto aquí.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de nuestro sitio web y mostrarte informaciones relacionadas con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)